Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Muriel Ruiz, Sandra Bibiana"

Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Desarrollo de la horticultura y producción limpia para el autoconsumo en las Veredas Laureles y Guasabra (Municipio de Santa Fé de Antioquia).
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, )
  • Miniatura
    Item
    Desarrollo fenológico de las plantas de pitaya roja (hylocereusundatus) (haw.) britton&rose de la colección de trabajo en la Granja Jhon Jairo González (Municipio de San Jerónimo (Antioquia).
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,, )
  • Miniatura
    Item
    Diseño del plan de manejo ambiental de la Hacienda La Solariega (Municipio de Fredonia - Departamento de Antioquia).
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,, )
  • Miniatura
    Item
    Diversidad de mariposas diurnas (orden lepidpptera) de la granja John Jairo Gonzáles del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ubicada en el municipio de San Jerónimo (Antioquia).
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza , )
  • Miniatura
    Item
    Estudio preliminar de las características morfológicas y ecológicas de escobedia grandiflora (l.f) kuntze en cinco municipios de Antioquia.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,, )
  • Miniatura
    Item
    Evaluación insitu y colección de la Pitaya Roja – hylocereus undatus (haw.) britton & rose, en el Departamento de Antioquia
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,, )
  • Miniatura
    Item
    Identificación de patógenos asociados a plantas de pitaya roja (HYLOCEREUS UNDATUS (HAW.) BRITTON & ROSE) en el Departamento de Antioquia.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, )
  • Miniatura
    Item
    Implementación de estrategias de mejoramiento ambiental y seguridad alimentaria con 500 familias urbanas y periurbanas del Municipio de Rionegro.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,, )
  • Miniatura
    Item
    Manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos en la Fundación Socio – educativa Bucarelly del Corregimiento de San Cristóbal en el año 2010.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,, )
  • Miniatura
    Item
    Sabor y color de tres especias para condimentar en Colombia
    (Instituto de Investigaciones, 2017) Gómez Gómez, Alejandra; Arias Ruíz, Edwin; Cardona Medina , Edison; Muriel Ruiz, Sandra Bibiana
    Todas las culturas han adoptado, desde tiempos antiguos, diferentes recursos vegetales, animales y minerales para influir en la apariencia y sabor de los alimentos como una forma de estimular el apetito. Inconscientemente, asociamos el buen aspecto de los alimentos con su sabor. Esta relación sensorial ha provocado que se adicionen a los alimentos colorantes y saborizantes con la intención de mejorar, condimentar, resaltar, modificar el sabor o devolver el color a los alimentos. Durante la revolución industrial se desarrolló rápidamente la industria alimentaria y los alimentos procesados, donde los colorantes sintéticos se popularizaron y usaron con fines estéticos. Se ensayaron diferentes opciones de colorantes artificiales para mejorar la apariencia o enmascarar la mala calidad de los productos, llegando incluso a usar hasta metales pesados. Las * Alejandra Gómez Gómez, antropóloga, coordinadora del área educativa de la Asociación Etnográfica y Cultural Ouro boros de Colombia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por