Propuesta metodológica basada en el ajedrez para el desarrollo del pensamiento espacial y métrico en niños de 3ºA Y 3° B de La Institución Educativa José María Bernal

dc.contributor.advisorJaramillo Hernández, Gonzalo de Jesús
dc.contributor.authorPuerta Cataño, Carlos
dc.contributor.authorQuimbayo Patiño, Santiago
dc.contributor.authorBedoya Marroquín, Mateo
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-25T14:34:26Z
dc.date.available2023-08-25T14:34:26Z
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Profesional en Deporte) - Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2014
dc.descriptionLínea matriz de investigación en ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte.__Atención sostenida.__Velocidad de procesamiento.__Flexibilidad cognitiva
dc.descriptionReproducción electrónica
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.description.abstractEste trabajo está basado en una propuesta metodológica para el desarrollo del pensamiento espacial y métrico, con contenidos relacionados directamente con el ajedrez, se hace necesario realizar este propuesta en la Institución Educativa José María Bernal del Municipio de Caldas, ya que esta no cuenta desde su diseño curricular en el área de matemáticas con contenidos relacionados con el ajedrez, y que mediante esta además se pueda generar un desarrollo en el pensamiento. Se va a ejecutar el proyecto durante 2 meses, donde se iniciará con la aplicación de 2 test uno llamado E.F.A.I y el otro test de Van Hiele, esto para medir el desarrollo que tiene cada uno de los niños hasta la fecha en cuanto al pensamiento espacial y métrico, y posteriormente se tendrá un paralelo entre un grupo control y otro experimental, que generan unas conclusiones después de aplicada la propuesta metodológica. Solo se aplicará la propuesta a los niños del grado 3º , ya que según Jean Piaget estos se encuentran en un periodo de operaciones concretas , y puede permitir que exista un mayor grado de confiabilidad al momento de realizar la intervención , ya que así se puede genera un mayor aprendizaje en cada uno de los niños.
dc.identifier(Aleph)000050967POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000509670108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/5187
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.publisher.departmentFacultad de Educación Física, Recreación y Deporte
dc.publisher.programProfesional en Deporte
dc.subjectInstitución Educativa José María Bernal Grado 3°
dc.subjectAjedrez
dc.subjectAprendizaje cognitivo
dc.subjectMatemáticas recreativas
dc.subjectProfesional en Deporte - Trabajo de grado - Proyectos y prácticas
dc.titlePropuesta metodológica basada en el ajedrez para el desarrollo del pensamiento espacial y métrico en niños de 3ºA Y 3° B de La Institución Educativa José María Bernal
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TPDE-0392.pdf
Size:
726.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: