Efectos del ejercicio físico sobre el control inhibitorio en jóvenes y adultos sanos: una revisión narrativa

Miniatura
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Date
Abstract
Objetivo: El propósito del estudio fue revisar el efecto del ejercicio físico (EF) sobre el control inhibitorio (CI) de acuerdo con los enfoques de evaluación Stroop y Go/No-Go. Método: Se realizó una búsqueda de artículos de tipo empírico, revisiones narrativas, publicados entre 2017 y 2024 en bases de datos como: SPORTDiscus, Scielo, Dialnet,Redalyc, PubMed y Science Direct. Resultado: Se analizó un total de 16 artículos, de los cuales 12 artículos se evaluaron por medio de la prueba Stroop, estos reportaron resultados de efecto significativo en 10 estudios (p< .05), 4 estudios se centraron en el GO/NO-GO y en 2 de estos el efecto fue significativo (p< .05), también se evidenció una predominancia en trabajos de resistencia. Conclusiones: El EF representa un tratamiento eficaz para los niveles óptimos sobre el control inhibitorio (CI). La evidencia existente recomienda un tipo de EF aeróbico con actividades como correr y nadar; no obstante, en futuras líneas de investigación se sugiere seguir profundizando en los criterios de fuerza y EF con intensidades altas, integrando programas de intervención diferentes a las actividades que se realizan de manera tradicional de carácter aeróbico.
Description
Titulo del recurso fuente
Keywords
Ejercicio Físico, Control Inhibitorio, Prueba stroop, go/no-go
Citation