La mejora de la neuroplasticidad por medio del ejercicio físico: una revisión narrativa

Miniatura
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Date
Abstract
Se realizó una revisión narrativa de publicaciones indexadas a través de la metodología PRISMA con el objetivo de analizar la influencia del entrenamiento físico y su contribución a la neuroplasticidad. Entre los aspectos observados se encuentran la plasticidad sináptica y la neurogénesis, destacando la capacidad del cerebro para adaptarse y generar nuevas conexiones neuronales en respuesta al ejercicio. El resultado de la extracción arrojó que las técnicas más utilizadas para determinar los cambios en la neuroplasticidad fueron: la electromiografía (EMG), la estimulación magnética transcraneal (TMS) y las neuroimágenes; también se observó el uso de algunos marcadores sanguíneos como la producción del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y el factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-1), entre otros. Además, concluyeron que la plasticidad cerebral inducida por el ejercicio no solo optimiza el rendimiento físico sino que también promueve mejoras cognitivas. Esta revisión narrativa permite subrayar la importancia de integrar metodologías innovadoras en los programas de entrenamiento físico para optimizar los beneficios tanto neuromusculares como cognitivos, ofreciendo así un marco de referencia para futuras investigaciones en neurociencias aplicadas al entrenamiento.
Description
Titulo del recurso fuente
Keywords
Educación y entrenamiento físico, Plasticidad neuronal
Citation