Contaduría Pública

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 29
  • Miniatura
    Item
    Evaluación control interno en el área de inventarios del supermercado Distrijara
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2008) Gómez Arango, Mauricio Alejandro; Vasco Cardona, Juan Sebastián; Betancur Jaramillo, Liliam; Pabón Vanega, Carmen Sofía
    El trabajo de consultorio se realiza en el área de inventarios, en un supermercado DISTRIJARA, con la finalidad de observar los procesos llevados a cabo, identificando los procesos realizados y los controles que tienen para reducir los riesgos. Para este trabajo se emplearon técnicas de recolección de información tales como guías de observación y encuestas que permitieron, analizar los procesos principales en el área de inventarios, como son; recepción de mercancías, almacenamiento en bodega, y el traslado hacia el supermercado. Identificando los responsables de estos procesos y los errores mas frecuentes en que incurren los encargados de estos, detectando los aspectos positivos y cuales se deben mejorar en los procesos que intervienen en los inventarios. Con la información obtenida se realiza una matriz de riesgo – control, que de cuenta de las acciones a tener en cuenta para mejorar el área de inventarios, además se emplearon flujogramas, que dieron a conocer los aspectos relevantes de dicha área. El trabajo se compone de información obtenida de la empresa, de cómo utilizan los procesos y quienes son los encargados de realizarlos; la cual permitió identificar los mayores riesgos que tiene la empresa en el manejo de los inventarios, que es el principal fundamento en su actividad económica.
  • Miniatura
    Item
    Evaluación al proceso de inventario en la empresa servicentro esso Llanogrande
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2011) Giraldo Jaramillo, Lina María; Hincapié Silva, Aleide; Lopera Londoño, Luisa Fernanda; Vélez, Gladys; Gutiérrez, Ruthbely
    Con el fin de optar por el título de contadores públicos, de la institución Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, se decide trabajar en el consultorio contable sobre la evaluación de los inventarios en la empresa Esso Llanogrande, buscando identificar los riesgos en dicho proceso y crear recomendaciones que den un buen aporte a la entidad. El trabajo está conformado por: contenido, introducción, objetivo general, y tres específicos, marco teórico, evaluación que hace parte del diagnóstico, conclusiones, recomendaciones y bibliografía los cuales definen el desarrollo del trabajo. Para el equipo del consultorio conocer el sistema de evaluación y control en el proceso de inventarios, se fundamenta en el estudio descriptivo, tomando como base entrevistas no estructuradas formuladas tanto a personal administrativo como operativo. Con la recolección de la información el grupo de consultoría se apoya para realizar unas recomendaciones que ayuden y faciliten la conservación de los inventarios. Se elaboran las recomendaciones básicas y pertinentes, se socializan con los dueños de la empresa y se esperan que sean tenidas en cuenta para el mejoramiento del proceso de inventarios.
  • Miniatura
    Item
    Propuesta del manual de las políticas y procedimientos contables en el Instituto Cejeño de la Recreación y el Deporte
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Vélez Durango, María Gladys; Gutiérrez Ortiz, Ruthbely Amalia
    Este es un trabajo de consultoría realizado en el Instituto Cejeño de la Recreación y el Deporte, INCERDE, orientado al cumplimiento de los requerimientos del modelo estándar de control interno MECI, se desarrolla como requisito para obtener el título de Contador Público del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se realiza con el objetivo de diseñar una propuesta para el manual de politicas y procedimientos contables de la institución ; la metodología utilizada es de tipo industiva y descriptiva, se realizó mediante técnicas de recolección de información como, observaciones en el centro de consulta, entrevistas no estructuradas, y revisión de documentación del instituto. Como base para investigación de los temas tratados fueron: Control Interno, Modelo estándar de Control Interno MECI, régimen de Contabilidad Publica, manual de procedimientos Contables. Durante el trabajo de consultoría que se desarrollo se muestran las fortalezas y falencias a nivel interno que tiene el Instituto, diferenciando así una guía al equipo consultor para desarrollar el modelo propuesto. La entidad evidencia la necesidad de implementar un manual de políticas y procedimientos contables para que le permita el mejoramiento continuo de los procesos y aportarle de estas maneras las bases firmes para su crecimiento.
  • Miniatura
    Item
    Elaboración del modelo de control interno para el área administrativa de C.R.O.A
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Betancur Jaramillo, Liliam; Molina Londoño, Astrid
    Este trabajo es una consultoría realizada en el Centro de Rehabilitación Oral de Antioquia “C.R.O.A E.U.”, con el objetivo de optar al título de Contador Público en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Esta consultoría está centrada en el diseño de un modelo de control interno para el área administrativa, el cual permitirá a la empresa precisar en sus actividades y tener definido quien es el responsable de las mismas, con el propósito que la empresa en un futuro cercano obtenga la certificación de calidad. Para la elaboración del modelo fue importante visitar las instalaciones de CROA para conocer el desarrollo de su planeación estratégica y como se llevan a cabo las actividades del área administrativa, utilizando herramientas tales como: cuestionarios, matriz FLOR, flujogramas, cuadros para la evaluación de las políticas y matriz de riesgos; los cuales permiten realizar un diagnostico al interior del área, para proporcionar correctivos con el fin de ayudar al mejoramiento continuo de las actividades propias del área.
  • Miniatura
    Item
    Guía de control interno de los procesos de compras, inventarios y ventas de la empresa Chorioriente de la Unión
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Restrepo Madrid, Juan Eugenio; Ruiz Villada, Andrés Felipe
    Esta consultoría se elaboró como requisito para obtener el título de contador público en la Institución Universitaria Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, el cual se llevó a cabo en la empresa CHORIORIENTE DE LA UNIÓN, con el objetivo de describir y evaluar el proceso actual del control interno en las áreas de compras, inventarios y ventas, utilizando herramientas de auditoría como lo son: cuestionarios y entrevistas, pues estos facilitan la identificación de riesgos y debilidades. A través de ésta evaluación, se encontraron deficiencias en el control interno, reflejadas en la ausencia de documentos administrativos que soporten las políticas y procedimientos; además la falta de una adecuada valoración de los riesgos. Es importante resaltar que también se encontraron fortalezas en la parte legal, manifestadas en un buen sistema de información y comunicación. Se considera pertinente proponer para el modelo propuesto una guía que fortalezca los procesos en las áreas de compras, inventarios y ventas donde se proponen posibles alternativas de solución que permita mejorar el funcionamiento de estas y minimizar los riesgos.