Browsing by Author "Zapata Carmona , Andrés Daniel"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- ItemEl método EMOM y su efecto sobre la fuerza explosiva del tren inferior en los futbolistas del equipo internacional de Antioquia.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2020) Marín Patiño , Carlos Eduardo; Zapata Carmona , Andrés DanielLa presente investigación se centró en la deficiente manifestación de la fuerza explosiva en los jugadores del equipo de futbol Internacional de Antioquia y se propuso como objetivo identificar el efecto del método de entrenamiento EMOM sobre la fuerza explosiva de dichos jugadores. Se realizó una investigación de tipo experimental – cuantitativa, con una población de 24 jugadores y una muestra de 16 (66,67%) jugadores, dicha muestre se dividió en dos grupos, experimental y control, cada uno con 8 (33,33%) jugadores. Toda esta información fue almacenada y analizada mediante la herramienta virtual Excel. Debido a la problemática generada por la pandemia, el trabajo investigativo arrojó como resultados únicamente la caracterización de su población donde se concluyó que es un equipo con edad, peso e IMC muy similar. Y finalmente una propuesta de trabajo que incluye la planificación del método EMOM para adherirlo a las sesiones de entrenamiento únicamente del equipo intervenido.
- ItemEntrenamiento ATR para los 100M BF de natación con aletas de la categoría juvenil del Equipo Envigado de Subacuáticas Antioquia Colombia(Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2022) Serna Valencia , Alejandro; Cortés Cortés , Jimmy; Zapata Carmona , Andrés DanielLas actividades Subacuáticas son una modalidad de natación con aletas, su principal objetivo es nadar una distancia en el menor tiempo posible en la superficie, en apnea o inmersión con ayuda de un snorkel, bialetas, monoaleta, y equipo respirador en piscinas de 50 metros o en aguas abiertas. Se seleccionó la prueba de 100m BF para evaluar el desarrollo con el programa ATR de entrenamiento. Los investigadores realizaron una anamnesis a los deportistas que estarán en dicho proceso, son 6 deportistas 3 damas y 3 masculino, entrenan en el equipo de natación con aletas quienes participan en clasificación a juegos nacionales, campeonatos internacionales, juegos deportivos departamentales, intercolegiados y juegos Fedecas. El objetivo de la investigación estuvo orientado a diseñar y aplicar un programa de entrenamiento de pesas, entrenamiento funcional y entrenamiento en agua, con el método de entrenamiento ATR (Acumulación, Transformación, Realización)
- ItemModelo de periodización táctica, en el componente técnico, para deportistas de la Selección Antioquia de Bádminton en la categoría mayores(Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2022) Lopera Giraldo , Diego Alexander; Zapata Carmona , Andrés DanielEl trabajo de grado consiste en la aplicación del modelo de periodización táctica que está basado en los componentes técnicos de los estilos de juego para dos deportistas de género femenino y masculino de la selección Antioquia siendo el 13 % del equipo de bádminton con el tipo de investigación como proyecto de intervención cuantitativo, teniendo en cuenta que para la recolección de datos se realizó la firma del consentimiento informado de los deportistas a intervenir con los que se proyectó dos torneos departamentales dentro del calendario departamental de la liga antioqueña de bádminton con lo que se da paso a la investigación realizando los diferentes cuadros estadísticos para caracterizar, tabular los datos en los diferentes formatos de Excel y determinar los estilos de juego utilizados, realizando la comparación de los estilos de juego de los deportistas en los torneos departamentales, encontrando que el estilo de juego que predominó después de realizar la intervención con el modelo de periodización táctica a los dos deportistas fue, para la deportista femenina el estilo de juego de contra ataque con 349 golpes (31%) en el 1er departamental y 278 golpes (31%) en 2do departamental y para el deportista masculino se evidencio un cambio de estilo de juego de contra ataque 284 golpes (30%) en el 1er departamental al estilo de juego de iniciativa control con 303 golpes (31%).
- ItemPrograma de iniciación en habilidades motrices básicas y capacidades coordinativas con los niños de 8 a 12 años de la Liga Antioqueña de Esgrima(Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2022) Ciro Cadavid , Samanta; Gaviria Herrera , Valeria Julieth; Zapata Carmona , Andrés DanielEl objetivo principal de esta investigación es diseñar y aplicar un programa de iniciación deportiva para los niños de 8 a 12 años de la Liga Antioqueña de esgrima. Es un estudio de corte descriptivo aplicativo, con una población y muestra de 12 deportistas de la Liga Antioqueña de Esgrima representados en 5 niñas y 7 niños. El programa se llevó a cabo dos veces a la semana durante 6 semanas para un total de 13 sesiones donde 2 de ellas fueron para realizar el test 3JS antes y después de la aplicación del programa y así obtener datos para el posterior análisis estadístico. Según los resultados obtenidos, se demostró una diferencia significativa en las 4 categorías que componen el test 3JS que son la Locomoción, control de objetos, control de objetos con el pie y control de objetos con la mano. El 100% de los participantes mostraron una mejora en sus marcas individuales para cada tarea después de la aplicación del programa, igual que en el promedio final del test comparando con el promedio inicial. Las estadísticas realizadas con el T de Student mostraron resultados con P < 0,05 lo cual se interpreta como una mejora significativa. En un deporte como la esgrima que es de combate y que incluye grandes destrezas en sus diferentes armas y categorías, se hace necesario dejar estipulado un programa de iniciación deportiva en el cual se incluyan diferentes metodologías, componentes básicos de habilidades, capacidades coordinativas y fundamentos propios del deporte.
- ItemTécnica de curva en el patinaje de velocidad en la prueba de 200 metros con salida detenida en edades entre 13 y 18 años del club Camellos de Madera(Politécnico Colombiano Jaime Isaza CAdavid, 2020) Hincapié Ramírez, Jhon Mario; Zapata Carmona , Andrés DanielEsta investigación plantea el análisis de técnica de curva en patinaje de velocidad en la prueba 200 metros con salida detenida. Su objetivo fue determinar el efecto de un programa de entrenamiento para mejoramiento de la técnica de curva; metodología: de tipo experimental cuantitativa, la población fue 16 deportistas entre 13 y 18 años del club Camellos Madera, separadas aleatoriamente en grupo experimental y control; se aplicó la anamnesis, se realizó la valoración técnica en entrada, mitad y salida de la curva grabándola con 3 cámaras GoPro para posterior análisis en el programa “Technique”. Resultados: se cometieron 39 errores entrando a la curva, 38 en mitad, 36 en salida, que fueron el 41.6%-(47) en brazos, 36,3%-(41) en tronco, 22,1%-(25) en tren inferior. Se concluyó que hubo más errores en flexión de tronco. Se presenta el programa como propuesta de intervención ya que no se realizó su aplicación, por motivos de COVID-19.