Browsing by Author "Guerrero Gutiérrez, Jonathan"
Now showing 1 - 16 of 16
Results Per Page
Sort Options
- ItemActualización de estándares en las operaciones de preparación de camas, transporte de esquejes, siembra y desbotone de las clases spider y cremon, en la Empresa Flores el Trigal S.A.S. con base en la técnica de métodos y tiempos.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Acevedo Gallego, Edgar José; Guerrero Gutiérrez, JonathanEl presente trabajo de grado, es una investigación que trata sobre la actualización de los estándares implementados por la empresa Flores el Trigal S.A.S y con el fin de garantizar un aseguramiento de proceso. Se realiza la investigación en la sede de Olas ubicada en el km 8 vía Rionegro Llano grande, las operaciones objeto de estudio son Destronque y Preparación de Camas, Transporte de esqueje, siembra y desbotone, donde hemos realizado un trabajo de campo en cada una de estas operaciones mencionadas e identificando con el diagnostico cada una de las actividades o elementos de estas operaciones plasmándolas en un flujograma para una comprensión más fácil además se identificaron las variables presentes en el desarrollo de cada una de estas operaciones, adicionalmente se redactaron las especificaciones del procedimiento en el formato especificado por la empresa para este trabajo, ya teniendo este análisis y descrito el procedimiento se procedió a realizar el muestreo en cada una de las operaciones mencionadas tomando el tiempo que se emplea en realizar cada actividad, simultáneamente al momento de tomar las muestras se determinaba estadísticamente la confiabilidad de la muestra. Teniendo ya los resultados de los tiempos empleados para cada actividad e identificadas sus variable se procede a compilar la información y se determina el tiempo estándar de casa una de las operaciones objeto de estudio.
- ItemActualización de la documentación de la Compañía H.B. Fuller Colombia S.A.S, en el proceso de logística de abastecimiento mediante la ISO 9001:2008 con el fin de mejorar el proceso.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Guerrero Gutiérrez, Jonathan; Rendón Correa, Sandra MaríaEl proceso de logística de abastecimiento de la compañía H.B.FULLER COLOMBIA S.A.S, tiene como función principal suplir las necesidades requeridas por producción, coordinando desde la recepción de la materia prima, el muestreo y generación de lotes internos, el almacenaje, pesado y entrega de fórmulas. El proceso está enfocado en la aplicación de la ISO 9001:2008, por lo tanto todos sus documentos están basados en la misma. Esta investigación permitirá identificar, revisar, actualizar y establecer una documentación pertinente al proceso, de tal modo que se pueda trabajar de una manera efectiva, clara y esta sirva de control para la dirección administrativa responsable de su administración. Finalmente se mostrará un plan claro de la realización de las actividades, sus tiempos, actividades y sus costos a emplear dando como soporte del proyecto a realizar.
- ItemAlineación de la gestión estratégica con la gestión del riesgo del Colegio Padre Manyanet(Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Guerrero Gutiérrez, Jonathan
- ItemCumplimiento de la Resolución 011435 de 2011sobre el programa OEA en la Agencia de Aduanas Aduanimex - Nivel 1 S.A.(Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Guerrero Gutiérrez, Jonathan
- ItemDeterminación de parámetros técnicos para el aprovechamiento de lodos residuales base agua, en la empresa Pintuco S.A en el proceso de masilla de revoque mediante la herramienta estudio del trabajo para disminuir el almacenamiento y disposición de los lodos.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Escobar Ángel, Carlos Andrés; Guerrero Gutiérrez, JonathanEl objetivo del trabajo fue Determinar los parámetros técnicos para el aprovechamiento de lodos residuales base agua, en la empresa Pintuco S.A mediante el estudio del trabajo para disminuir el almacenamiento y disposición de los lodos para lo cual se utilizó la herramienta el estudio del trabajo y que permitió desarrollar sistemáticamente una metodología que nos determinó los pasos que debíamos realizar para ello fueron analizadas utilizando técnicas analíticas, para finalmente diseñar un plan de acción que busca la mejor manera de aprovechar dichos residuos y así contribuir con el buen funcionamiento del procesos, para ser más productivos mejorando el entorno del trabajo y la rentabilidad. La elaboración de este proyecto significó un gran avance para la compañía , ya que al evaluar la posibilidad de gasto que tiene estos lodos residuales, se pueden eliminar las causas raíces del problema así mismo se puede evidenciar el impacto reflejado en los indicadores de gestión relacionados con el aprovechamiento de estos lodos para que estos disminuyeran prácticamente en un 85% y se espera que el impacto sea mayor, y realmente se vea reflejado en el área de manufactura con la disminución del almacenamiento y la disposición logrando una mayor organización y un beneficio para la compañía a través del aprovechamiento de estos residuos, cabe anotar que para la compañía es una motivación muy grande ya que esta entre sus políticas la disminución y el aprovechamiento al máximo de los recursos, y el proyecto está comprometido con la producción más limpia que nos de valor sostenible que nos da focos y capacidades con una visión de largo plazo donde podremos hacer partícipes de en este proceso a otras de nuestras compañías haciendo que seamos más competitivos y convencidos que el aprendizaje es el insumo para el mejoramiento y la innovación .
- ItemDiseño de un canal de distribución logístico de tilapia para atender el mercado local de una manera eficiente(Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Guerrero Gutiérrez, Jonathan
- ItemDiseño del cuadro de mando integral para la línea de negocio de ito de enlace operativo - Compuredes(Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Guerrero Gutiérrez, Jonathan
- ItemDisminución del ciclo de envasado, en las referencias de galón Flex, a través de herramientas de ingeniería, en la planta recubrimiento industrial de la empresa Pintuco S.A.(Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Rendón Correa, Sandra María; Guerrero Gutiérrez, JonathanPINTUCO S.A. es una empresa dedicada a la fabricación de pinturas esta empresa lleva más de 70 años ofreciendo productos decorativos, de construcción y de alto desempeño, En la planta de recubrimientos industriales, exactamente en el área de envase se ha identificado una oportunidad de mejora, la cual consta de optimizar el ciclo de envasado de la referencia Flex, para ello es necesario de acudir de herramientas de ingeniería para así lograr que haya una mejor fluidez Por medio de este proyecto se busca desarrollar un método el cual reduzca el tiempo de alistamiento, definiendo los criterios que debe contemplar cada actividad que se deba realizar para llevarlo a cabo, además pretende mejorar la circulación en zonas específicas para mejorar la circulación del material de empaque. Este proyecto permitirá tener un claro uso de los equipos necesarios de promedio de la logística anticipar todo suceso que se presente para llevar a cabo un alistamiento acorde con lo requerido.
- ItemDisminución del desperdicio en el proceso de punzonado de la empresa Heller International S.A., mediante el uso de los diez pasos de la mejora enfocada.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Zuluaga Marín, Ángela Patricia; Guerrero Gutiérrez, Jonathan; Ríos Noreña, John JaimeEn este proyecto de grado se busca, a partir de la mejora enfocada, optimizar la materia prima, diminuyendo el desperdicio en el proceso de punzado de la empresa Heller International, en miras a que dicho proceso sea más eficiente y a reducir los costos que genera dicho problema.
- ItemEstandarización del proceso de inspección y certificación de redes de gas natural en la empresa comercializadora S y E y CIA. S.A.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Sánchez Acevedo, Natalia; García Hincapié, Jhon Fredy; Guerrero Gutiérrez, Jonathan
- ItemEstandarización del proceso productivo de la especie Dusty Miller mediante el uso de la técnica métodos y tiempos en C.I. Flores de Altagracia S.A.S.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Acevedo Gallego, Edgar José; Guerrero Gutiérrez, JonathanEl presente trabajo se realizó en la empresa c.i flores de Altagracia donde se seleccionó el proceso productivo del dusty miller como proceso a intervenir, y se encontró como falencia la falta de tiempos de producción y métodos establecidos, para dar solución a esto se planteó que la solución sería una estandarización mediante el uso de la técnica métodos y tiempos. Para esto en primer lugar se realizó un diagnostico posterior mente se implementaron métodos y luego tiempos y por último se hizo una evaluación de los resultados.
- ItemGestión del almacén de insumos en la empresa Inversiones CNT S.A.S.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Tobón Tobón, Jorge Hernán; Guerrero Gutiérrez, JonathanEl presente trabajo realizado en la empresa Centro de Negocios Textiles S.A.S es el desarrollo de la Gestión del Almacén de Insumos, fundamentando su aplicación en los principios básicos de la logística. El almacén de insumos es el espacio donde se guardan y controlan los materiales que son utilizados en el proceso productivo de la empresa, por lo que es de vital importancia que las actividades que se realizan dentro del mismo sean realmente eficaces y asertivas. En ese sentido, también es fundamental que exista un correcto flujo de información entre la planta de producción y el almacén, ya que éste último es un proveedor interno para el proceso misional de la empresa. Basados inicialmente en la necesidad de dar solución a los inconvenientes que se generaban en el área del almacén, debido a diferentes aspectos como la falta de normalización, priorización y gestión de procedimientos, además de tener una evidente dificultad con la distribución de espacios y asignación de responsabilidades, nos planteamos como objetivo mejorar la eficiencia del proceso y así lograr disminuir los efectos negativos que inevitablemente generaba la situación. El desarrollo de éste proyecto comprende entonces desde el análisis de la situación inicial del almacén, pasando por el diseño de espacios, la evaluación de procesos, normalización de procedimientos, manejo de inventarios y sistemas aplicativos, hasta la capacitación y entrega del puesto de almacenista con su respectivo manual de funciones.
- ItemMejoramiento del proceso de preparación con base en los pilares del TPM : Mantenimiento autónomo y mejoras enfocadas en la empresa Cinta tex S.A.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Guerrero Gutiérrez, Jonathan; Ríos Noreña, Jhon Jaime; Arbeláez, Oscar FreynerEl siguiente proyecto nos muestra como la empresa Cintatex S.A. luego de notar los resultados en un proceso al implementar el TPM, decide replicar todas estas actividades al resto de la compañía, incluyendo el área administrativa para que toda la compañía tomara un mismo rumbo; el cual se realizó en el proceso de preparación que consiste en alistar la fibra utilizada allí para los procesos posteriores, es el proceso de donde se inicia la línea productiva y por lo tanto uno de los más importantes ya que los problemas que allí se puedan presentar solo se verán reflejados en el proceso siguiente.
- ItemNormalización del proceso de exportaciones de la compañía Pintuco S.A., basado en la Norma ISO 9001 - 2015.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Rendón Correa, Sandra Maria; Guerrero Gutiérrez, Jonathan
- ItemOptimización de las operaciones de despacho y recibo en los diferentes CEDIS de la Empresa Mundial S.A.S. mediante el Benchmarking para reducir el costo de los fletes.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Rendón Correa, Sandra María; Guerrero Gutiérrez, JonathanEl presente trabajo fundamenta la actualización y el anállisis de las mejores práticas en la gestión de recibo y despacho de mercancias cuyo propósito es optimizar los procesos de estos en los diferentes centros de distribución y de esta manera reducir los costos de fletes.
- ItemTiempos de atención que permitan una adecuada gestión en los puntos de ventas, por medio de tiempos y movimientos.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Rendón Correa, Sandra María; Guerrero Gutiérrez, Jonathan