Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Escobar Ángel, Carlos Andrés"

Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Determinación de parámetros técnicos para el aprovechamiento de lodos residuales base agua, en la empresa Pintuco S.A en el proceso de masilla de revoque mediante la herramienta estudio del trabajo para disminuir el almacenamiento y disposición de los lodos.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Escobar Ángel, Carlos Andrés; Guerrero Gutiérrez, Jonathan
    El objetivo del trabajo fue Determinar los parámetros técnicos para el aprovechamiento de lodos residuales base agua, en la empresa Pintuco S.A mediante el estudio del trabajo para disminuir el almacenamiento y disposición de los lodos para lo cual se utilizó la herramienta el estudio del trabajo y que permitió desarrollar sistemáticamente una metodología que nos determinó los pasos que debíamos realizar para ello fueron analizadas utilizando técnicas analíticas, para finalmente diseñar un plan de acción que busca la mejor manera de aprovechar dichos residuos y así contribuir con el buen funcionamiento del procesos, para ser más productivos mejorando el entorno del trabajo y la rentabilidad. La elaboración de este proyecto significó un gran avance para la compañía , ya que al evaluar la posibilidad de gasto que tiene estos lodos residuales, se pueden eliminar las causas raíces del problema así mismo se puede evidenciar el impacto reflejado en los indicadores de gestión relacionados con el aprovechamiento de estos lodos para que estos disminuyeran prácticamente en un 85% y se espera que el impacto sea mayor, y realmente se vea reflejado en el área de manufactura con la disminución del almacenamiento y la disposición logrando una mayor organización y un beneficio para la compañía a través del aprovechamiento de estos residuos, cabe anotar que para la compañía es una motivación muy grande ya que esta entre sus políticas la disminución y el aprovechamiento al máximo de los recursos, y el proyecto está comprometido con la producción más limpia que nos de valor sostenible que nos da focos y capacidades con una visión de largo plazo donde podremos hacer partícipes de en este proceso a otras de nuestras compañías haciendo que seamos más competitivos y convencidos que el aprendizaje es el insumo para el mejoramiento y la innovación .
  • Miniatura
    Item
    Disminución de los errores en la actividad de separación de la Empresa Mundial S.A.S., mediante la técnica de los 10 pasos de la mejora enfocada.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Escobar Ángel, Carlos Andrés; Álzate Pineda, Sandra Viviana
    En el siguiente trabajo se da a conocer la actividad de Separación, la cual hace parte del proceso de Cadena de Suministro de la empresa Mundial S.A.S. En esta actividad se identificaron una serie errores que impedían un alto nivel de Confiabilidad en la Zona de Despacho, ocasionando novedades en la entrega de los pedidos, los errores identificados fueron productos faltantes, sobrantes y trocados en la Zona de Despacho. Para atacar los errores que fueron identificados y lograr aumentar el nivel de Confiabilidad en la Zona de Despacho, se aplicó la herramienta de los 10 pasos de la Mejora Enfocada, uno de los pilares de la filosofía TMP. Siguiendo los pasos de la Mejora Enfocada, se realizó un diagnóstico, en el cual se identificó el nivel de confiabilidad en la zona de Despacho y también se identificó la principal falla que genera novedad en dicha zona, fue producto faltante y se realizó un análisis para definir las causas raíz, se procedió a definir la meta que se quería alcanzar determinando un plan de acción para atacar las causas raíces con una serie de actividades, las cuales fueron aprobadas por la empresa; dichas actividades lograron ser ejecutadas totalmente con la intervención del equipo de trabajo. Con las acciones implementadas se logró evidenciar el mejoramiento y el impacto positivo en la actividad de Separación de la zona Mezanine, en cuanto a la ejecución de la actividad y los errores generados, se confirmó el impacto del nivel de confiabilidad en la zona de Despacho, se logró establecer un seguimiento para la mejora continua, lo que permitió la disminución de los errores en dicha actividad.
  • Miniatura
    Item
    Disminución de piezas no conformes en la línea de antiadherente y aplicaciones por rodillos en la compañía GROUPE SEB, planta Rionegro mediante el uso de la herramienta los 10 pasos de la mejora enfocada.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Giraldo, Paula Catalina; Escobar Ángel, Carlos Andrés
    Este trabajo se realizó en la Compañía Groupe Seb, planta Rionegro donde se ha venido presentando una gran cantidad de piezas no conformes en la línea de antiadherente y aplicaciones por rodillos, lo cual genera desperdicios, reprocesos y que los indicadores de calidad estén por debajo de la meta. El objetivo del trabajo fue disminuir las piezas no conformes, para lo cual se utilizaron los 10 pasos de la mejora enfocada que permitió desarrollar sistemáticamente una metodología que detectó las causas de la pérdida que fueron analizadas para finalmente ejecutar un plan de acción que busca la reducción de dichas piezas no conformes y contribuya al buen funcionamiento de los procesos y la productividad.
  • Miniatura
    Item
    Estandarización de la línea de producción de la dosificadora “y” mediante el estudio del trabajo en la Empresa Griffith Colombia S.A.S.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Muñoz Rincón , Myriam; Escobar Ángel, Carlos Andrés; Arboleda Vanegas, Wbeimar
    En el campo industrial, más específicamente en la producción, es importante controlar los procesos con el fin de optimizar recursos, tiempos y todo lo que afecte estándares establecidos. Con el fin de obtener resultados para una mejora en la capacidad productiva, reducción de costos y el control de actividades de la línea de producción de la Dosificadora “Y”, la empresa Griffith Colombia S.A.S, se ha visto en la necesidad de documentar y estandarizar el proceso de la máquina mencionada. Por medio de la estandarización, identificando así las mayores causales de pérdidas en cuanto a tiempos y la pérdida de materia prima, para poder implementar planes de acción que permitan optimizar más los recursos, el tiempo y ser más eficientes en cuanto a rendimientos se refiere. Para la empresa es de gran importancia ya que se dejaron documentadas y descritas las actividades que se deben realizar, evitando los re-procesos por falta de capacitación y así mantener un producto que cumpla con las especificaciones del cliente.
  • Miniatura
    Item
    Estandarización de los métodos de prueba en los procesos de anodizado duro y anodizado tapas y accesorios en el área de calidad y producción mediante la herramienta métodos y tiempos.
    (Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Giraldo, Paula Catalina; Escobar Ángel, Carlos Andrés
    Siendo el proceso de anodizado duro y anodizado tapa y accesorios uno de los productos que reporta mayor rendimiento y calidad en los artículos elaborados por GSC. Es apenas entendible que el soporte por parte de calidad en el seguimiento de este proceso por medio de la aplicación de los métodos de prueba o Sebtest y estandarización de estas estén claramente fundamentados y aplicados, beneficiando no solo la efectividad del proceso si no también el cumplimiento y adherencia de la norma por parte del personal de planta como cada uno de los analistas de calidad logrando el buen desarrollo del proceso desde el inicio, hasta llegar al producto terminado trayendo no solo beneficios económicos a la Empresa si no también la total conformidad de los productos anodizados que GROUPE SEB Colombia fabrica dándole a este proceso un soporte para realizar las mejoras requeridas en el momento que sea necesario, dándole garantías de que el proceso cumple y se mantenga en un constante proceso de mejoramiento para cumplir con las necesidad y requerimientos de la empresa y de los clientes
  • Miniatura
    Item
    Estandarización de los procesos de la bodega de tela terminada mediante el estudio de métodos.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Escobar Ángel, Carlos Andrés; Muñoz Rincón, Miryam
    Crystal S.A.S es una empresa del sector textil-confección con más de 50 años de experiencia y tradición. Produce y comercializa las marcas Gef, Punto Blanco, Baby Fresh, Galax y Casino. Está integrada a través de ocho plantas de manufactura en Colombia, un sistema vertical que abarca procesos de hilandería, tintorería, textil, confección y calcetería. También cuenta con cinco centros de distribución para garantizar flexibilidad, competitividad y cumplimiento. Crystal pone al servicio de sus marcas innovación, diseño y desarrollo de colecciones, además de un personal de un alto desempeño y compromiso social. Específicamente el trabajo de práctica se desarrolló en la bodega de tela terminada, donde se tiene como objetivo brindar la mejor calidad a la hora de almacenar la tela, en esta área laboran 61 personas distribuidas en tres turnos, donde se realizan procedimientos como: revisión de calidad, ingreso de tela, liberación, programación, mercar, entrega de tela En la bodega se presentan problemas relacionados con la falta de estandarización, dado que sus procedimientos no se encontraban caracterizados, presentándose tiempos altos en desplazamiento y reproceso, entre otros, lo que generaba retrasos en la entrega de tela al cliente interno. El objetivo del trabajo fue estandarizar los procesos de la bodega de tela terminada a través de un estudio de métodos. El trabajo inició con la identificación, a través cursogramas, de las actividades de los procesos de la bodega de tela terminada, lo que permitió observar la eficiencia de cada proceso y poder realizar la caracterización y su normalización, a través de diagrama de flujo. Con lo anterior se logró un incremento de la eficiencia en dos procesos de la bodega de tela terminada ingresó un 17% y programación 15%.
  • Miniatura
    Item
    Estandarización del proceso de empacado al vacío de la cuajada en la MULTIVAC R126 de la empresa de Lácteos Aura S.A a través de la técnica métodos y tiempos
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Escobar Ángel, Carlos Andrés; García Giraldo, Paula Catalina; Durango Gómez, León Darío; Arrieta Velilla, José Luis
    La empresa de lácteos AURALAC S.A ubicada en el municipio de Rionegro Antioquia KM37 autopista Medellín - Bogotá (vereda la Laja), no contaba con la estandarización del proceso de empacado de la cuajada al vacío. Se procedió a hacer un diagnóstico del proceso para determinar cuáles eran los procedimientos que afectaban en buen funcionamiento y de esta forma se pudo identificar las dificultades que se estaban presentando, buscando la manera de mejorar el proceso por medio de propuestas. A continuación, se procedió a hacer el estudio de tiempos del para determinar cuál es el tiempo que se emplea para realizar cada una de las operaciones que constituyen el proceso, se determinó que este proyecto tiene un margen de error del 5% de error y que el estudio tiene una confiabilidad del 95.45%, se procedió a determinar la valoración al operario que realizaba la labor y se le adicionaron los suplementos al estudio, ya con estos datos y comprobado que son confiables se procedió a determinar el tiempo tipo del proceso el cual se calculó en minutos por kilogramos y así mismo unidades de cada referencia por hora.
  • Miniatura
    Item
    Normalización de los procesos de la bodega de tela terminada mediante el estudio de métodos en la empresa Crystal S.A.S.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Escobar Ángel, Carlos Andrés; García Giraldo, Paula Catalina
    El presente proyecto de investigación se hace importante para la empresa Crystal S.A.S ya que le permitirá tener un control más eficiente de los procesos que se hacen en la bodega de tela terminada, facilitando así la disminución de las demoras en los operarios, los desperdicios de papel, los reprocesos y la insatisfacción del cliente interno. Además de esto se harán los procesos de una manera normalizada, y se alcanzaran las metas establecidas. Para lograrlo esta práctica utiliza la técnica de métodos y tiempos centrándose en el estudio del método, esta técnica permite analizar los procesos a intervenir mediante el análisis de gráficos y diagramas, como lo son los cursogramas analíticos, este nos permite eliminar actividades innecesarias en el proceso, y por ultimo documentar los procesos mediante procedimientos generando así que los operarios ejecuten sus actividades de una manera normalizada.
  • Miniatura
    Item
    Optimización del control del proceso de operaciones y logística de Bell Chem International S.A., mediante almacén de clase mundial
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Escobar Ángel, Carlos Andrés; Álzate Pineda, Sandra Viviana
    Se presenta un diagnóstico de la situación actual del proceso de operaciones y logística mediante los diez elementos clave de la técnica de almacén de clase mundial, como los sistemas de soporte y control y los recursos del almacén para tener un enfoque más amplio de los puntos estratégicos y así aumentar la eficiencia del proceso.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por