Efectos del entrenamiento EMOM sobre la fuerza resistencia en personas que compiten en crossfit del Gimnasio Hakuna Belén, de la ciudad de Medellín
| dc.contributor.advisor | Jaramillo Hernández, Gonzalo | |
| dc.contributor.author | Ossa Muñoz, Juan Felipe | |
| dc.date.accessioned | 2024-07-29T13:04:53Z | |
| dc.date.available | 2024-07-29T13:04:53Z | |
| dc.date.issued | 2021 | |
| dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Profesional en Deporte) - Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2021 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo buscó determinar el efecto del método de entrenamiento EMOM en cuanto a la fuerza resistencia en los usuarios competidores de Crossfit del gimnasio Hakuna Belén. Se realizó una investigación de tipo experimental donde se dividió el grupo de 6 deportistas en dos grupos, uno control y otro experimental, en quienes se aplicó el método. Inicialmente se evaluaron los deportistas para determinar su 1RM en diferentes segmentos corporales y movimientos específicos. Posterior a esta evaluación, se realizó una prueba para determinar el número de repeticiones máximas logradas durante un minuto y perfectamente ejecutadas en dos movimientos los cuales eran el Clean & Jerk y el Snatch, al 70% de 1RM. El EMOM fue aplicado durante 5 semanas en el grupo experimental, un total de 3 veces por semanas y al finalizarlas, se realizó nuevamente la prueba de máximas repeticiones por 1 minuto de los mismos movimientos, para compararlos con los iniciales y determinar qué efecto se generó en respuesta a este método. Analizando finalmente los resultados, se observó que ambos grupos, (experimental y control) generaron respuestas positivas en cuanto a las repeticiones (aumentaron), pero luego de aplicar la prueba T para muestras relacionadas el valor obtenido en la P-valor fue de 0,147 el cual es mayor al nivel de significancia (0,05) por lo que se concluye que no hay diferencias significativas en implementar el método EMOM dentro del programa Hakuna Competitors. | |
| dc.format | http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf | |
| dc.identifier.other | TPDE547 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/8809 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
| dc.publisher.department | Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte | |
| dc.publisher.program | Profesional en Deporte | |
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
| dc.rights.cc | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
| dc.subject | Educación y entrenamiento físico. Fuerza muscular. Entrenamiento de fuerza. Resistencias físicas. EMOM. | |
| dc.subject | Profesional en Deporte - Trabajo de Grado - Proyectos y Prácticas | |
| dc.title | Efectos del entrenamiento EMOM sobre la fuerza resistencia en personas que compiten en crossfit del Gimnasio Hakuna Belén, de la ciudad de Medellín | |
| dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/TP |