Estructurar y documentar el sistema de gestión en el laboratorio de metrología y pruebas hidrostáticas de la empresa Cryogas S.A.

dc.contributorPineda Martínez, Catherine Pineda
dc.contributor.advisorMarín Álvarez, Yudi Amparo
dc.date2012.
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-25T14:13:07Z
dc.date.available2023-08-25T14:13:07Z
dc.descriptionComo parte del mejoramiento continuo y con el objetivo de seguir siendo una empresa competitiva en el mercado no solo a través de la venta de gases industriales y medicinales, sino con la prestación de servicios de ensayos y calibraciones, se planteó el proyecto de estructurar y documentar el sistema de gestión para el laboratorio de Metrología y Pruebas Hidrostáticas de la empresa Cryogas S.A, como un paso hacia el logro de la acreditación del laboratorio que permita demostrar que esté cumple con los requisitos y competencias necesarias para prestar este tipo de servicios y por ende se garantice que los trabajos realizados van a tener una adecuada gestión contribuyendo a brindar una mayor seguridad y confianza. Además de esto, permitirá asegurar la eficacia y eficiencia de los procesos favoreciendo la satisfacción de los clientes. Cryogas S.A reconoce la importancia de trabajar con instrumentos debidamente calibrados, y con cilindros en excelentes condiciones, las cuales se determinan a través de inspecciones y ensayos de pruebas hidrostáticas. Este es un punto a favor para incursionar con fuerza en este nuevo mercado, además la compañía es consciente que para llegar a nuevos clientes se debe realizar una estructuración de los procesos actuales concernientes a los ensayos y calibraciones que brinde mayor credibilidad y confianza. Esta credibilidad ante los clientes se puede obtener más fácilmente con la normalización de los procesos de metrología y pruebas hidrostáticas bajo estándares internacionales como la norma NTC ISO/IEC 17025;2005 la cual aporta grandes beneficios como la optimización de recursos; facilita la cooperación entre laboratorios para el intercambio de información y experiencia; facilita la armonización de normas y procedimientos entre laboratorios y aumenta la posibilidad de incursionar en nuevos mercados.
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera de Productividad y Calidad) Facultad de Administración. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2012
dc.descriptionValores corporativos.__Sistema integrado de gestión.__Portafolio de productos y servicios.__Datos generales de la empresa
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000034862POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000348620108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/2839
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.subjectCryogas S.A.
dc.subjectControl de calidad
dc.subjectMetodología
dc.subjectEquipo de control
dc.subjectIngeniería de Productividad y Calidad - Trabajo de grado - Proyectos y Prácticas
dc.titleEstructurar y documentar el sistema de gestión en el laboratorio de metrología y pruebas hidrostáticas de la empresa Cryogas S.A.
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TIPC-0934.pdf
Size:
528.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: