Control de muestras y análisis de la calidad para los productos Forte

dc.contributorRíos Cadavid, David Ricardo
dc.contributor.advisorCorrea Tamayo, Luis Carlos
dc.contributor.advisorRamírez Aguirre, Clara Hilda
dc.date2009.
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-25T14:12:42Z
dc.date.available2023-08-25T14:12:42Z
dc.descriptionDyna & CIA. es una empresa comercializadora de productos de ferretería liviana, que atiende diferentes mercados como la agricultura, la construcción, la cacharrería y el hogar, distribuyendo las mejores marcas del contexto mundial, y que se encuentra incursionando en el mercado colombiano con su marca propia Forte y Súper Forte, buscando posicionar sus productos a través de las garantías que se ofrecen para estos. El proceso de compras de Dyna & CIA. tiene la misión de proveer a la organización de los mejores productos para que esta desarrolle su labor de ventas y genere mayores utilidades para la empresa, no obstante tiene la obligación de asegurar y verificar la calidad de sus productos y garantizar la capacidad de sus proveedores con base a los requerimientos específicos de Dyna. Cabe señalar que la organización no ha asegurado completamente la calidad en cuanto a las compras ya que se han comercializado algunos productos que no cumplen plenamente con sus especificaciones, lo que ha generado altos costos en devoluciones y perdida de la imagen de sus productos, es de destacar que cuando una empresa falla en un producto, este no solo afecta la línea a la que pertenece, sino que deja mal posicionada toda la imagen de la compañía. Este trabajo se desarrolla para diseñar un procedimiento de recepción de muestras para el proceso de compras, que le asegure la obtención de los mejores productos para lograr la satisfacción de todas las necesidades de sus clientes. El estudio que permitió el desarrollo del trabajo de práctica fue de tipo descriptivo, se fundamento en la recolección de información, análisis de datos históricos suministrados por la empresa, además se realizaron consultas en documentos, libros, y registros, que permitieron tener un mayor entendimiento y aportaron las bases para desarrollar la monografía
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero de Productividad y Calidad) Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Facultad de Administración. Ingeniería de Productividad y Calidad, 2009
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye lista de tablas y gráficos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.identifier(Aleph)000026068POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000260680108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/2746
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.subjectProductos Forte
dc.subjectControl de calidad
dc.subjectControl de la producción
dc.subjectCalidad total
dc.subjectGestión de calidad
dc.subjectIngeniería de Productividad y Calidad - Trabajo de grado - Proyectos y Prácticas
dc.titleControl de muestras y análisis de la calidad para los productos Forte
dc.typetext
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TIPC-0773.pdf
Size:
115.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: