Parámetros fisiológicos, de salud e independencia en deportistas en situación de discapacidad del Centro de Promoción de la Salud Inder Medellín
| dc.contributor.advisor | Roldán Aguilar, Elkin Eduardo | |
| dc.contributor.author | García Ramírez, Pablo Andrés | |
| dc.contributor.author | Ruiz Guzmán, Manuela | |
| dc.date | 2013 | |
| dc.date.accessioned | 2023-08-25T14:34:20Z | |
| dc.date.available | 2023-08-25T14:34:20Z | |
| dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Profesional en Deporte) Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2013 | |
| dc.description | Actividad física en personas con discapacidad.__Índice de masa corporal.__Clasificación del índice de masa corporal según la Organización mundial de la salud.__Riesgo cardiovascular según perímetro abdominal | |
| dc.description | Reproducción electrónica | |
| dc.description | Incluye bibliografía | |
| dc.description | Incluye recomendaciones | |
| dc.description | Incluye glosario | |
| dc.description | Incluye anexos | |
| dc.description | Incluye figuras | |
| dc.description | Incluye tablas | |
| dc.description | Word 2003 PDF | |
| dc.description.abstract | Evaluar parámetros fisiológicos, de salud y la independencia en, deportistas en situación de discapacidad del Centro de Promoción de la Salud del INDER-Medellín Método: estudio descriptivo en nueve deportistas con discapacidad. Se les interrogó sobre antecedentes relacionados con la salud, hábitos de vida y grado de independencia. Además, se evaluó parámetros fisiológicos como signos vitales, antropométricos, fuerza isométrica, flexibilidad de miembros superiores y prueba para vencer barreras arquitectónicas. Resultados: Siete de los evaluados tenían algún problema osteomuscular y solo 2 tenían alguna enfermedad crónica diagnosticada. Al 55.5% se les encontró cifras de tensión arterial por encima de las ideales y solo uno de ellos, tenía conocimiento de ello. El 55,6% comen solo una vez al día frutas y verduras y el 77,8% consumen fritos siete veces a la semana. Siete presentan un perímetro abdominal por encima de lo ideal y seis problemas de obesidad o sobrepeso. El 77.7% evaluados presentan una independencia moderada. La mayoría de personas tienen un nivel bajo de fuerza en los rotadores internos de hombros izquierdos, lo cual coincide con su déficit de flexibilidad de los mismos grupos musculares. Los rotadores de hombro son los más acortados. Con respecto a la prueba de rampa, 7 de los evaluados lo realizaron por encima del 85% de la frecuencia cardiaca máxima. Conclusiones: el problema más importante de salud en los evaluados son los problemas osteomuscular en el miembro superior. En la mayoría sus hábitos de vida, con respecto a la alimentación no son adecuados, lo cual se refleja en los parámetros antropométricos de perímetro abdominal aumentado y de obesidad y sobrepeso. La mayoría presentan dependencia moderada. El grupo muscular más comprometido en la fuerza y la flexibilidad fueron los rotadores internos del hombro. | |
| dc.identifier | (Aleph)000051818POL01 | |
| dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000518180108196 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/5159 | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.publisher | Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
| dc.publisher.department | Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte | |
| dc.publisher.program | Profesional en Deporte | |
| dc.subject | Inder - Medellín Centro de Promoción de la Salud | |
| dc.subject | Personas con discapacidades | |
| dc.subject | Fenómenos fisiológicos | |
| dc.subject | Profesional en Deporte - Trabajo de grado - Proyectos y prácticas | |
| dc.title | Parámetros fisiológicos, de salud e independencia en deportistas en situación de discapacidad del Centro de Promoción de la Salud Inder Medellín | |
| dc.type | software, multimedia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1