Caracterización de la fuerza de prensión manual en los administrativos y docentes del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Date
Localización:
Authors
Asesores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Date
2013
Abstract
El promedio de la fuerza muscular de prensión manual de la mano dominante para los hombres fue de 37,4 ± 8,4 de Desviación estándar y para las mujeres de 23,4 ± 5,7 Kg/Fza. Se considera como un nivel bajo de fuerza de prensión manual (percentil < de 5%), en hombres valores inferiores de 24,1 Kg/Fza y en mujeres de 14,7 Kg/Fza. Solo se encontró que 4 hombres (5,8%) y una mujer (1,6%) tuvieron un nivel bajo de fuerza de prensión manual. Los hombres obtuvieron unos valores promedio de fuerza muscular significativamente (p<0.05) más elevados que las mujeres.
Description
Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Profesional en Deporte) Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2013
Análisis descriptivo del total de datos.__Estadísticas descriptivas de la FPM por género.__Percentiles encontrados por género.__Análisis descriptivo del total de datos
Reproducción electrónica
Incluye bibliografía
Incluye recomendaciones
Incluye glosario
Incluye anexos
Incluye figuras
Incluye tablas
Word 2003 PDF
Análisis descriptivo del total de datos.__Estadísticas descriptivas de la FPM por género.__Percentiles encontrados por género.__Análisis descriptivo del total de datos
Reproducción electrónica
Incluye bibliografía
Incluye recomendaciones
Incluye glosario
Incluye anexos
Incluye figuras
Incluye tablas
Word 2003 PDF
Titulo del recurso fuente
Keywords
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Fuerza muscular, Fuerza de la mano, Traumatismos de la muñeca, Profesional en Deporte - Trabajo de grado - Proyectos y prácticas