La ética, el diseño y la capacidad de innovación en las PYME en Colombia

Date
2004
Asesores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Date
Abstract
El mundo de hoy, cada vez más competitivo, exige a las organizaciones ser innovadoras. La innovación se convierte en el factor fundamental que garantiza la permanencia, supervivencia y la rentabilidad de una organización. Las PYME, para garantizar su permanencia en el mercado y ser
competitivas, no pueden ser ajenas a esta situación. Una organización es innovadora en la medida en que utiliza e implementa a lo largo del proceso productivo diferentes tipos de mejoras
significativas o simples; estas le brindan e incorporan dinamismo a la cadena productiva, permitiendo responder a las necesidades cambiantes del mercado. Cuando la dirección de una organización define la innovación y la proyecta basada en un modelo estratégico, proporciona una visión a largo plazo que sirve de guía para la toma de decisiones, reduciendo su incertidumbre; y cuando la innovación hace parte de la estrategia empresarial (parte del modelo), tal situación le permitirá asumir una posición competitiva y reconocida en el mercado como una organización
con capacidad innovadora. Hoy en día se puede decir que el diseño y la innovación van de la
mano, y deben incluirse en el proceso estratégico de la organización y en las etapas previas y posteriores al proceso de producción, el cual inicia con la materialización de la idea hasta la comercialización y servicio posventa del bien o servicio.
Description
Titulo del recurso fuente
Keywords
Innovación. Estrategia corporativa. Pequeña y mediana empresa PyME-Colombia.