Facultad Ingeniería
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad Ingeniería by Title
Now showing 1 - 20 of 116
Results Per Page
Sort Options
- ItemAMCA: Aplicación móvil para la gestión financiera de agricultura y ganadería con enfoque en cultivos permanentes y mejoras en la iterfaz de usuario.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Moreno Osorio , Carlos Mateo; Recaman Chaux, HernandoLos cultivos permanentes hacen parte de la agricultura en Colombia, por lo que los agricultores enfrentan en su día a día, desafíos y problemas durante el manejo operativo de los mismos. Por ello el uso de herramientas de gestión financiera y control operativo son esenciales para la eficiencia y rentabilidad, propiciando a la organización el manejo de los recursos, por lo tanto es inevitable que cuenten con instrumentos que propicien la toma de decisiones pertinentes y apropiadas. El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar una solución integral (AMCA) que permita a los usuarios gestionar de manera eficiente y efectiva los cultivos permanentes en el sector agrícola, siendo AMCA una aplicación móvil desarrollada bajo herramientas como Flutter, Dart y Firebase enfocada en el control operativo. Desde la perspectiva metodológica el proyecto se manejó bajo metodologías ágiles Kanban facilitando la adaptabilidad continua en los requisitos de los usuarios, viabilizando una mayor flexibilidad durante el proceso de construcción de la herramienta. A partir de los resultados obtenidos durante las diferentes iteraciones se desarrolló un módulo completamente funcional enfocado en los cultivos permanentes.
- ItemAutomatización de pruebas de los servicios de backend y de la aplicación móvil para el Alertamiento de fraude para una entidad bancaria(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Acevedo Meneses, Manuela; Ruíz Nuñez , Maryem Aliria
- ItemAutomatización de pruebas en la aplicación de la empresa Bancolombia utilizando el patrón de diseño Screenplay(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2019) Martínez Hoyos , Malory; Manjarrés Betancur , Roberto AntonioEn este trabajó de grado se desarrolló la automatización de pruebas funcionales del aplicativo STF-Sistema de Transferencia Financiera, de la compañía Bancolombia S.A. Este aplicativo permite realizar transferencias de fondos a otros bancos y está desarrollado bajo la arquitectura iSeries. La automatización de las pruebas funcionales se realizó bajo el patrón de diseño ScreenPlay. Screenplay es un “framework agnostic”, eso quiere decir que no tiene dependencias con la tecnología, procesos o sistemas, sin embargo, para este proyecto se utilizó Serenity BDD, Cucumber y un API creada por el equipo de certificación de Bancolombia basada en screenplay, para las aplicaciones que se ejecutan sobre My Extra (iSeries). Lo que se pretende con la arquitectura de referencia definida es habilitar a los equipos de automatización a construir software limpio, con buenas prácticas y que cumpla con los requisitos no funcionales de usabilidad y mantenibilidad mínimamente.
- ItemAutomatizar las pruebas del proceso de originación de proyecto core hipotecario de Bancolombia(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2019) Castañeda Zapata , Erika Johana; Manjarrés Betancur , Roberto AntonioEl principal objetivo de este trabajo ha sido el desarrollo de la automatización de pruebas del Proceso de Originación realizado para el proyecto Core Hipotecario de Bancolombia, el cual permite realizar la creación del límite aprobado del crédito para una persona jurídica, hacer la apertura de la cuenta, vincular la garantía, desembolsar el dinero y aprobar el desembolso. Todo esto fue desarrollado bajo los estándares definidos y exigidos por Bancolombia, haciendo uso de Eclipse como entorno de desarrollo mediante el lenguaje de programación Java, implementando el patrón de ScreenPlay para diseñar y desarrollar pruebas automatizadas, y aplicando el framework Cucumber que por medio de su formato Gherkin, se encarga de traducir el lenguaje natural al lenguaje de la máquina, logrando un código legible y simple. Al finalizar la automatización, se realizó un análisis comparativo de los tiempos que requieren las pruebas manuales versus las pruebas automatizadas aplicadas sobre el mismo proceso, donde se observa una disminución del 83% del tiempo de ejecución al hacer uso de las pruebas automatizadas, las cuáles están disponibles para ser utilizadas en cualquier momento, evitando también la dependencia de personas en el equipo de pruebas.
- ItemComo afecta el desarrollo de una obra de construcción la falta de cruce y verficación de planos en las etapas iniciales.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, )
- Item¿Cómo afecta la comunicación efectiva y los tiempos muertos en la parte económica de un proyecto?(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina, Nelly Margarita
- ItemConstrucción de dos bloques de apartamentos de cinco niveles cada uno en el municipio de Caldas.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, )
- ItemConstrucción de una vivienda de tres plantas en el municipio de Cocorná.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Sandoval Alarcón, Ramiro
- ItemControl y prevención de riesgos en la obra de ampliación Hotel Prada.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina, Nelly Margarita
- ItemDesarrollo de los módulos de empleados, asignación de citas y notificaciones transversales para clientes y empleados vinculados con la empresa Moto Workshop(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Echeverrí López, Simón; Echeverrí Hoyos, Nicolás; Giraldo Plaza, Jorge Eliecer
- ItemDesarrollo de módulo de automatización del proceso de creación de materiales para el software SAP B&D en la empresa Tecnología Alimentarias SAS BIC(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gómez Rodríguez, Jeison; García Restrepo , Brandon; Giraldo Plaza, Jorge Eliecer
- ItemDesarrollo de software web para la gestión de información de los semilleros de investigación en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2019) Legarda Villegas , Brayan; Cortés Taborda , José Alejandro; Giraldo Plaza , Jorge EliecerEn este trabajo se desarrolló el software web, que permite la gestión de información de los semilleros de investigación en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Para el desarrollo del software se utilizó el marco de trabajo SCRUM. Para la recolección de los requerimientos se realizó un análisis de antecedentes y reuniones con los coordinadores de semillero de investigación en la institución, posteriormente se elaboró el diseño del software y modelos, que sirvieron como base para la construcción del sistema, el cual fue realizado utilizando los frameworks de desarrollo Laravel para el (BackEnd) y Vue.Js en el (FrontEnd), y finalmente su respectiva validación donde se verifico el cumplimiento de cada uno de los requerimientos. Dicho software permite a la institución centralizar la información de los semilleros de investigación para su pertinente preservación, exposición a la comunidad académica, permitiendo interactuar con la información desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- ItemDesarrollo de software web para la gestión de inventario y ventas de la empresa Manchas y Pecas(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Cardona Vega, Valentina; Porra Mosquera, Natalia Patricia; Giraldo Plaza, Jorge Eliecer
- ItemDesarrollo de software web para la gestión transaccional de eventos título valor de Kepler Casa de Software(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Jiménez Vélez, Cristian Arley; Giraldo Plaza, Jorge Eliecer
- ItemDesarrollo de un módulo de análisis de datos para la calendarización y ejecución de pruebas en la auditoría interna de corresponsales bancarios en Bancolombia(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Guerra Naranjo, Sergio Andrés; Giraldo Plaza, Jorge Eliecer
- ItemDesarrollo de un módulo de usuarios en el aplicativo Nexus para la Dirección de Asesoría Legal y Control(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Goez Serna, John Felipe; Recaman Chaux, Hernando