Facultad de Administración - ORC
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Administración - ORC by Title
Now showing 1 - 20 of 212
Results Per Page
Sort Options
- ItemAcondicionamiento de procesos para el cumplimiento de las especificaciones y características en los productos establecidas por el cliente(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Acevedo Gallego, Edgar
- ItemActualización de activos fijos en la empresa Flores Esmeralda LTDA.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, )
- ItemActualización de estándares en las operaciones de preparación de camas, transporte de esquejes, siembra y desbotone de las clases spider y cremon, en la Empresa Flores el Trigal S.A.S. con base en la técnica de métodos y tiempos.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Acevedo Gallego, Edgar José; Guerrero Gutiérrez, Jonathan
- ItemActualización de la autoevaluación institucional del módulo de control, evaluación y seguimiento mediante Modelo MECI 1000 de 2014 en el Municipio de Rionegro.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Muñoz Morales, Diego Alexander; Muñoz Rincón, Myriam
- ItemActualización de la documentación de la Compañía H.B. Fuller Colombia S.A.S, en el proceso de logística de abastecimiento mediante la ISO 9001:2008 con el fin de mejorar el proceso.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Guerrero Gutiérrez, Jonathan; Rendón Correa, Sandra María
- ItemActualización de los activos fijos de la empresa C.I Flores de Altagracia S.A.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cavidad, ) Gutiérrez Ortiz, Ruthbely Amalia
- ItemActualización de los documentos del proceso planeación y construcción de obras de la empresa Procopal S.A, para la integralidad en el control operativo, con base en las Normas NTC ISO 9001:2008, NTC ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007 y RUC.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Cardona Ochoa, Marta Lucía; Zapata Marín, José Aldemar
- ItemActualización del procedimiento mezclas, en la empresa C.I. ARCLAD S.A., mediante la técnica métodos y tiempos.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Hincapié, Jhon Fredy; Cardona Ochoa, Marta Lucía
- ItemAmpliación de información acerca del soporte, mantenimiento y actualización de ABC-Flex Plataforma de costos en la empresa Aguas de Rionegro S.A. E.S.P.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Baena, Maria Teresa; Gómez Ramírez, Javier IgnacioLa asignación de costos al producto o servicio final, es sin lugar a dudas el problema más importante a resolver en cualquier sistema de costos. Además, es una dificultad ineludible, pues las entidades al momento de tomar decisiones requieren información confiable, oportuna y que refleje fidedignamente la realidad, ya que éstos son los que determinan la viabilidad del negocio, el grado de productividad y eficacia en la utilización de los recursos; debido a esto y a los buenos resultados del sistema de costos ABC, la empresa de servicios públicos domiciliarios AGUAS DE RIONEGRO S.A E.S.P., ha puesto su empeño en la actualización e implementación del sistema de costos ABC con el fin de gestionar eficazmente los recursos públicos, además de rendir información confiable a los diferentes organismos de control.
- ItemAnálisis de métodos y tiempos en los procesos para elaborar escofinas de herrar y limas industriales Heller International S.A.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Acevedo Gallego, Edgar José; Muñoz Rincón, MiriamLa empresa Heller Internacional S.A., del municipio de Rionegro se dedica a la elaboración de productos e insumos relacionados con la industria del herraje. Su objetivo es lograr la eficiencia de todos sus procesos para fortalecer la sostenibilidad de sus productos en el mercado. Para este fin es necesario realizar un estudio de métodos y tiempos en los procesos que interviene en la elaboraciòn de escofinas de herrar y la limas industriales; productos líderes de la empresa, con el propósito de identificar paso a paso el método utilizado, el tiempo estándar por unidad y las posibles mejoras relacionadas con el objetivo del estudio. Como estudiante considero que el desarrollo de mi práctica empresarial es una oportunidad para aplicar y afianzar los conocimientos teóricos adquiridos durante el periodo académico, ya que afrontando una realidad empresarial puedo visualizar los procesos, identificar fallas y proponer mejoras que contribuyan al aumento de la productividad y la eficiencia de la empresa, además de enriquecer mis aptitudes y fortalecer mis competencias laborales. Para el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid es fundamental que los estudiantes desarrollen prácticas empresariales en áreas relacionadas con su carrera, esto permite crear vínculos con diversas empresas, además de la acreditación y fortalecimiento de los programas académicos contribuyendo de igual forma al desarrollo industrial de la región.
- ItemAnálisis de movimientos y estudio de tiempo.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gómez David, María Isabel; Acevedo Gallego, Edgar José
- ItemAnálisis de riesgos por oficio en el área de hilandería de textíles del Río Ríotex S.A.(Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Muñoz Rincón, Miriam; Castro Castaño, Vladimir
- ItemAnálisis de Riesgos por Oficio en el área de prefritos y prehorneados de Alimentos Cárnicos S.A.S(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Muñoz Rincón, Miriam; Castro Castaño, Vladimir
- ItemAnálisis de tiempos y método actual de un montaje en el proceso de sellado en Kjiplas S.A.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Muños, Miriam; Acevedo, EdgarPara la empresa KJIPLAS S.A. Es importante tener estándares de producción definidos, los cuales ayuden a tener control sobre las operaciones y a la vez conocer cuál de éstas es ó son las restricciones del proceso. Además, se tendrá una visión clara acerca de cuál es la capacidad instalada que se tiene en la empresa. Al realizar el estudio de tiempos se ilustra y se da a conocer la forma correcta de realizar cada una de las operaciones y con su implementación se logra agilizar los procesos productivos, obtener mayor rendimiento de las personas y las máquinas, Utilizando para ello el método apropiado para el estudio de métodos y tiempos de trabajo, como una herramienta que permita medir y evaluar los procesos, operarios y el tiempo real. Esta práctica es importante para mi crecimiento profesional, ya que es la oportunidad de poner a prueba todos los conocimientos adquiridos durante la formación como tecnóloga Industrial, y por ende la oportunidad de adquirir la experiencia que se necesita para enfrentar el mundo laboral. Para el Politécnico es importante aportarle a la industrial manufacturera del oriente profesionales capacitados con alto grado de confidencialidad en el mercado que abarcaran, ya que este posee varias ramas a nivel administrativo, productivo, normas ISO, seguridad industrial y salud ocupacional, debido a su extensión se espera una mayor aceptación en las empresas, con el personal del Politécnico jic. De este modo el politécnico aportara profesionales, asesores especializados, tiempo que demanda la empresa.
- ItemAnálisis del componente administración del riesgo para cuatro subprocesos del municipio de Rionegro(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Castaño Serna, Rubén; Molina, Astrid
- ItemAnálisis del sistema de gestión de calidad de la administración Municipal de Marinilla.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gómez David, María Isabel; Zapata Marín, Aldemar
- ItemAseguramiento y Control de la Calidad.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Zapata, Aldemar; Gómez David, Maria Isabel
- ItemAuditoría a la asesoría edificio Clínica Somer prestada por Siscont E.A.T.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Villa, Ana Cecilia
- ItemAuditoría a proceso de mezclas utilizados en la preparación de productos autoadhesivos(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ríos Ríos, Wilson Fernando; Tobón Hincapié, ChristianEl presente trabajo recopila un estudio realizado al consumo y preparación de todos los materiales e insumos utilización en la fabricación de los adhesivos en el área de mezclas, con el fin de mejorar la calidad en todos sus procesos y entrega oportuna del producto.
- ItemAuditoría al sistema conciliatorio de la Alcaldía Municipal la Unión, Antioquia(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Jaramillo Pérez, David Alonso; García Villa , Ana CeciliaEl trabajo se constituyo inicialmente en el aprendizaje y manejo del proceso conciliatorio y la gran importancia que este representa para cualquier empresa y más aún cuando dicha empresa maneja un alto número de cuentas bancarias, las mismas que son de vital importancia dentro de la contabilidad de cualquier empresa y donde el perfecto manejo de las mismas es indispensable para el proceso contable; para este trabajo el software contable (SAIMYR) es una excelente herramienta, dando agilidad y manejo ordenado de los procedimientos; Posteriormente se procedió a verificar el manejo de los registros y que estos fueran una copia fiel de lo que arrojo el proceso conciliatorio y en los casos en que esto no se cumplió se separaron las disparidades encontradas, para luego hacer entrega de ellas al contador del municipio y que este aplique los correctivos necesarios. También se compararon los módulos de tesorería y contabilidad del Software contable (SAIMYR), los que arrojaron algunas diferencias las que también se dieron a conocer al contador el cual es el funcionario que le compete aplicar los correctivos que conlleven a la perfecta concordancia de cada uno de los módulos del software contable para cada una de las diferencias se realizo la búsqueda, tratando siempre de encontrar los errores que las producían, luego de encontradas procedí a establecer los mecanismos que darían lugar a su mejor y rápida solución pero todo siempre a manera de sugerencia; si todas las sugerencias se aplican a los hallazgos encontrados la tesorería mejorará su funcionamiento.