Tecnología en Producción Agropecuaria 1
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tecnología en Producción Agropecuaria 1 by browse.metadata.datepub "2016"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemAcompañamiento técnico a la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del municipio de Guatapé(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Vásquez Castañeda, Yeison FerneyCon la presente práctica, se buscó brindar acompañamiento técnico en diferentes actividades que se realizaron desde la oficina de Medio Ambiente y Desarrollo Rural realizando visitas a las diferentes veredas, realizando acompañamiento a animales en estado de indefensión, animales con heridas o con traumas, jornadas de embellecimiento, ornato y campañas de esterilización.
- ItemAcompañamiento técnico en Cornare en la sede Regional Aguas del municipio de Guatapé en trámites ambientales(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Vásquez Castañeda, Yeison FerneyLa práctica se realizará en la Regional Aguas del Municipio de Guatapé, en el acompañamiento a la realización de visitas de concesiones de Aguas, la cual consiste en que el técnico realiza una visita de acuerdo a las solicitudes entradas a la Corporación, para que esta sea legalizada al momento de utilizar el caudal de cualquier fuente, también realizar el acompañamiento a las diferentes quejas ambientales interpuestas por los usuarios por mal manejo del Medio Ambiente, y los recursos naturales, y realizar visitas a aprovechamiento de árboles aislados los cuales son a petición del usuario, ya sea porque está perjudicando su casa o este ocasionando algún perjuicio.
- ItemAnálisis del efecto de la immunocastración en cerdas en la fase de ceba vs hembras enteras sobre los parámetros zootécnicos, inhibición de actividad ovárica y la calidad de la canal en la Granja la Española S.A.S del municipio de El Santuario(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Berrio, ClaudioPara este proyecto, se utilizaron 128 cerdas con un promedio de peso inicial de 46 kilogramos y una edad inicial promedio de 86 días. Este ensayo, se realizó en la Granja la Española S.A.S. ubicada en el municipio del El Santuario, Antioquia. Para probar el efecto de la castración inmunológica con Innosure, se tomaron 64 hembras las cuales fueron tratadas, con una aplicación de una primera dosis el mismo día de la selección (86 días de edad) y una segunda dosis cuatro semanas después (114 días de edad), las 64 hembras tratamiento se dividieron en cuatro lotes, de 16 animales cada uno, con un intervalo de 15 días cada lote 4 semanas después, posterior a la segunda dosis de aplicación de Innosure, se hizo corte del proceso, se pesaron todas las hembras tratamiento y testigos en la granja, luego se enviaron a la planta de beneficio, donde se coordinó con el veterinario de la compañía Zoetis (proveedores de la vacuna innosure), para realizar la evaluación en el frigorífico de actividad ovárica y medición de grasa en canal. Los resultados más relevantes fueron, las hembras tratamiento obtuvieron mayor consumo de alimento, mayor ganancia diaria de peso y más eficiencia en la conversión alimenticia que las hembras testigo.
- ItemApoyo técnico en el proceso renovación de la certificación ICA en Buenas Practicas Ganaderas (BPG), en la Granja Román Gómez Gómez, del municipio de Marinilla(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Vásquez Castañeda, Yeison FerneyCon este trabajo, se pretende apoyar a la Granja Román Gómez Gómez en la renovación del certificado en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG). Mediante una serie de monitoreos y toma de registros, encontrando algunas falencias y aspectos por mejorar. Para luego plantear a la granja estos aspectos, de modo que los fortalezcan, reparen y mejoren, para así poder llegar a la renovación del certificado en BPG.
- ItemEstablecimiento de los parámetros productivos de la Codorniz (coturnix coturnix japónica) en la granja la Esparta, ubicada en la vereda Alto del Mercado del municipio de Marinilla(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Vásquez Castañeda , Yeison FerneyEl objetivo del presente trabajo fue determinar el manejo productivo, en la Granja La Esparta, ubicada en la vereda Alto del Mercado de la zona del valle de San Nicolás. Se diseñó un plan de trabajo el cual tuvo algunos inconvenientes para su total desarrollo, pero que de una u otra manera se logró consolidar lo suficiente información para lograr el objetivo que consistió en establecer los parámetros productivos de la granja la Esparta.
- ItemManejo de residuos sólidos vegetales, para la elaboración de abono orgánico en el cultivo Flores Monte Nevado, en la vereda Pantanillo del Municipio de Envigado(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Vásquez Castañeda , Yeison FerneyEl objetivo de este trabajo, es establecer un manejo de estos residuos sólidos vegetales después de la producción del crisantemo, por medio de la técnica de compost y poderla reincorporar nuevamente al suelo del cultivo, aportando macro y micro nutrientes requeridos por la planta. Con este trabajo, también se pretende llegar a los trabajadores por medio de charlas informativas, pretendiendo crear conciencia del daño ambiental que genera el mal manejo de los residuos.
