Browsing by Author "Zapata, Aldemar"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemAseguramiento y Control de la Calidad.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Zapata, Aldemar; Gómez David, Maria IsabelTahami & Cultiflores S.A.C.I es una empresa productora de flor de exportación, en la cual existen tres procesos claves: confinamiento, producción y poscosecha, para obtener finalmente un producto de excelente calidad que permita diferenciar la empresa frente a la amplia competencia que presenta el sector floricultor. Por tal motivo es de vital importancia que durante todos los procesos requeridos para la obtención del producto final, se realice un seguimiento, control y apoyo a los parámetros de calidad establecidos por la empresa, con el fin de detectar alguna anomalía o imprevisto que pueda presentarse durante cualquier etapa de su desarrollo. Al realizar las listas de verificación se obtiene información de cómo está el producto y además se verifica que los operarios estén cumpliendo debidamente con los parámetros requeridos para que la flor que se exporta sea de buena calidad, permiten también identificar en que aspectos se esta fallando y los problemas que se presentan con mas frecuencia, para así realizar las respectivas correcciones o acciones correctivas necesarias para solucionar dichos problemas y además tomar acciones preventivas para que no vuelvan a presentarse. La buena comunicación y relación que se tenga con los operarios permite que se descubran aspectos y falencias que se presenten en algunos procesos, pues quien mas indicado que estos que son quienes día a día están en contacto con la flor y los que primero detectan cualquier anomalía que se presente para que informen y así poder tomar decisiones a tiempo que permitan dar solución a tales falencias. El análisis de los créditos y prealertas es otra fuente importante para descubrir errores en los procesos y manejo del producto y además permite conocer cuales son los requisitos que se le están incumpliendo al cliente para que este manifieste su inconformidad con el producto final, permitiendo así toma
- ItemDiagnóstico para determinar las causas generadas de no conformidades en los procesos de tejido y acabados Vestimundos S.A. "Vesma"(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Muñoz Rincón, Miriam; Zapata, AldemarDebido al giro que ha tomado la economía mundial en los últimos años, se hace necesario que todas las empresas cada día se vuelvan más competitivas si quieren permanecer en el mercado en una economía tan convulsionada e inestable. Para enfrentar todos estos retos las empresas están llamadas a crear estrategias encaminadas a mantenerse vigentes en los diferentes mercados del mundo. El sector textil no pude ser indiferente ante esta realidad y en busca de esta competitividad, es necesario que los productos y/o servicios sean de excelente calidad, pero para garantizarlos es necesario contar con el compromiso de la alta dirección, así como de contar con los recursos humanos, financieros, infraestructura y tecnología adecuada, solo si contamos con todas estas herramientas estaremos listos para enfrentar a nuestros competidores y atender las necesidades de los clientes nacionales e internacionales. Es así como en VESTIMUNDO S.A. cada día se fortalece posicionándose como una empresa generadora de empleo, procurando dar estabilidad laboral a sus empleados y ganancias para sus accionistas; pero para asegurarse de esto es necesario que la empresa tenga unos procesos organizados y un control de calidad acorde a las necesidades y exigencias tanto de sus clientes internos como externos. A través de la practica se realiza un diagnostico de la problemática generada por el producto no conforme, analizando e identificando las diferentes causas y variables que afectan la calidad en los procesos de tejido y acabados, con el fin de generar propuestas que de ser implementadas reducirían los reprocesos y las reclamaciones, tanto de clientes internos como externos, además el diagnóstico sirve de base para generar acciones, tanto correctivas como preventivas que fortalezcan el sistema de aseguramiento de calidad de VESTIMUNDO S.A.
- ItemEstandarización de procesos productivos en las áreas de propagación, producción y confinamiento.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Zapata, Aldemar; Muñoz Rincón, MiriamPara la empresa C.I AGRICOLA PADUA S.A. Es fundamental continuar siendo competitivo y estar a la vanguardia en la evolución y exigencias del medio donde se desarrolla, siendo por lo tanto fundamental mantener en constante actualización sus procesos, con el fin de tener el control de los mismos y procurar el buen funcionamiento de la empresa, de esta forma dar satisfacción al cliente y cautivar cada vez mas mercado. La documentación y estandarización de los procesos en la empresa C.I AGRICOLA PADUA S.A. es de gran importancia ya que esto le dará paso al mejoramiento continuo, a la certeza en la toma de decisiones, igualmente facilita procesos como la capacitación y el entrenamiento del personal, además con la estandarización se puede acceder a la consecución de las certificaciones de calidad, tales como Flor Verde e ISO 9001-2008, las cuales califican la empresa y sus productos como exportadora de la mejor calidad. El objetivo del trabajo es poder llegar a la implementación o a la ejecución de los mismos, siendo indispensable contar con el compromiso y conocimiento de sus trabajadores, y que den la importancia a la forma de desempeñar su cargo de forma uniforme y ajustada a los estándares establecidos, se tendrán además controles para las diferentes actividades, detectando posibles desviaciones, para ellos cada procedimiento se le debe realizar una evaluación de control, que permita mantenerse al tanto de su realización, estas evaluaciones mostraran los indicadores de las conformidades o las no conformidades que se presenten en los procesos, las cuales deberán ser evaluadas para tomar acciones correctivas . Con esto se logra también tener información que influye en la decisión para la disminución de costos, por la cantidad de variables que se puedan presentar al no tener un control de los mimos, Mediante la socialización y capacitación sobre los procesos estandarizados
- ItemMedición del nivel de satisfacción del usuario(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Muñoz Rincón, Miriam; Zapata, Aldemar