Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "García Villa, Ana Cecilia"

Now showing 1 - 11 of 11
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Auditoría a la asesoría edificio Clínica Somer prestada por Siscont E.A.T.
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Villa, Ana Cecilia
    Siscont E.A.T. es una empresa dedicada a prestar asesorías a nivel contable, laboral y tributario, donde actualmente no cuenta con un sistema de auditoria que permita evaluar sus funciones, procesos y procedimientos y así mismo el correcto manejo de la información en las asesorías. Esto ayudara principalmente a que se detecten falencias, a tener una visión global de sus labores diarias y a replantear estratégicamente su gestión como asesor contable, evitando así consecuencias en un futuro donde se vean afectados factores críticos como la calidad en el servicio, sanciones o perdida de clientes; todo esto con un único propósito/fin de ser una empresa competitiva en este exigente mercado y garantizar su permanencia en el tiempo.
  • Miniatura
    Item
    Auditoria de las cuentas por pagar C.I cultivos miramonte S.A.
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Villa, Ana Cecilia
    La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio; a demás de ser un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en una empresa. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa. La importancia de un correcto manejo de las cuentas por pagar se deriva de la necesidad de administrar apropiadamente el efectivo con que cuentan las empresas. Todas las organizaciones quieren operar de la forma más eficiente, utilizando de forma óptima los recursos; generando la mayor rentabilidad posible.
  • Miniatura
    Item
    Conciliación de fondos y EPS C.I Cultivos Miramontes S.A.
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) García Villa, Ana Cecilia
    C.I. Cultivos Miramonte S.A., es una empresa de carácter jurídico Privado cuya actividad económica es la producción y exportación de flores y frutas, cuenta con cuatro gerencias que son: gerencia de producción, comercial, gestión humana y administrativa y financiera. Los procesos del pago de la seguridad social se encuentran con algunas inconsistencias y para garantizar la eficiencia y eficacia de 13 esta se presento una propuesta de auditoría a la documentación necesaria para revisión y pago a su debido momento. Para esta revisión se tomó como base las inconsistencias que se han ido generando en el pago de cada mes, donde encontramos varias diferencias entre los datos que posee la empresa y las entidades las cuales deben ser iguales.
  • Miniatura
    Item
    Control de inventarios Muebles el Paso LTDA
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Villa, Ana Cecilia
    Los inventarios constituyen los bienes de una empresa destinados a la venta o a la producción para su posterior venta, estos se clasifican en tres grupos: materia prima, productos en proceso y producto terminado. Cada una de estas categorías, por su naturaleza, presentan problemas peculiares para su correcta administración, así como también hay problemas para su adquisición, consumo o procesamiento, para su custodia y para su realización. En una empresa los inventarios tienen como finalidad ser el motor de la venta en esta, lo que producirá la utilidad a través de un precio superior al costo de adquisición y/o fabricación. Esta utilidad permitirá a la empresa su existencia a través del tiempo. Se encontraron falencias en el proceso del manejo de estos recursos, falta de seguridad en su manejo, falta de documentos que soportaran cualquier movimiento o decisión en su administración, continuar en estas condiciones aumentaría la falta de control y haría a la empresa propensa a problemas mucho más graves. Con el fin de dar solución a la situación y para abordar el diagnostico encontrado se partió de tres puntos: 1. Definición de políticas y normas, ilustración de cada una de las actividades y empleados responsables relacionados con el proceso. 2. Creación de formatos para el manejo de los inventarios con el fin de soportar y documentar todo tipo de movimiento y decisión. 3. Organización de costos, crear una base de datos objetiva utilizando los medios tecnológicos necesarios y proveer a la empresa de una herramienta que permita tener valores actualizados.
  • Miniatura
    Item
    Diseño de un programa de auditoría, que permita evaluar el sistema de control de inventarios para la empresa Distrimar S.A.
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Martínez González, Teresa Isabel; García Villa, Ana Cecilia
    El propósito de la presente investigación consiste en evaluar la eficiencia del sistema de control interno relacionado con los inventarios de un supermercado con la finalidad de proponer una estrategia de evaluación y seguimiento de los controles internos de la empresa, que permitan la definición de sus áreas críticas, lo cual permitirá a la gerencia analizar el desempeño de las operaciones relacionadas con tan importante componente de sus estados financieros.
  • Miniatura
    Item
    Implementación de inventario de la empresa Tuequipo Arrendamientos
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Cardona Ospina, Maria Emma; García Villa, Ana Cecilia
    La empresa TuEquipo Arrendamientos esta se dedica a la producción y venta de prefabricado de concreto. En el momento la empresa no cuenta con un control de sus existencias, es decir que todo proceso de producción era llevado en cada área por el empleado encargado. Por medio de esta metodología los datos no eran confiables y no resultaba posible su adecuado control, por lo tanto para administrar de una manera más efectiva los inventarios, la compañía necesitaba identificar y controlar sus inventarios. Por medio de la correcta administración del manejo de inventarios, la compañía puede controlar sus existencias. De acuerdo a los objetivos presentados al inicio de la práctica, el desarrollo de los procedimientos para el manejo de inventarios se planteo en cinco etapas las cuales ayudaran para que la información sea más confiable y efectiva.
  • Miniatura
    Item
    Modelo de costos ABC para la agenda de carga Taurus Global Logistics basada en las líneas de negocio reales-Sucursal Rionegro
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2008) García Rincón, Johan Alberto; García Villa, Ana Cecilia
    En el trabajo se planteo un modelo de costos, el cual puede determinar con más exactitud el costo en la línea de negocios de la sucursal en Rionegro, y la rentabilidad que se obtiene por cada uno de los clientes, para centrar esfuerzos en los más rentables y mejorar los costos y los procedimientos de los menos rentables para poder consolidarlos en el mercado y al mismo tiempo ser más eficientes y eficaces en el manejo de los recursos disponibles.
  • Miniatura
    Item
    Montaje del Sistema de costos en tres programas de formación para el desarrollo humano de la subdirección de educación en la Corporación CEAM
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Marín Ramírez, Paula Andrea; García Villa, Ana Cecilia
    La Corporación de Estudios, Educación e Investigación Ambiental “CEAM”, organización no gubernamental “ONG” sin ánimo de lucro, iniciará la prestación de servicio de Educación, con tres programas Ambientales enfocados a beneficiar la población rural campesina, Programa de Promotor en Agroecología, Programa de Técnico en Planeación y Ordenamiento Territorial (POT) y el Programa de Técnico en Desarrollo de Procesos y Programas Curriculares, teniendo cada uno de ellos parámetros e intensidad diferentes para su ejecución. Por medio de la práctica en esta institución se realiza un análisis de los costos fijos y variables en que se incurre cada programa, abriendo sus puertas al público.
  • Miniatura
    Item
    Plantilla de costos para eventos Comfenalco Antioquia sede Club La Macarena
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Rojas Ayala, Jady Sirley; García Villa, Ana Cecilia
    El trabajo se enfoca en la realización de una plantilla genérica de fácil manejo e interpretación que define los costos y rentabilidad para eventos en el Club. Esta permite tener una herramienta de utilidad para establecer ágilmente las erogaciones en las que se incurre al realizar un evento y así tener una certeza sobre las utilidades que se generan por dicha actividad y la contribución que tiene en el presupuesto mensual asignado a la entidad. Evitando así afectar el manejo en el costo de la Mercancía contra el precio de los productos y Servicios vendidos. Esta se hizo indispensable por el aumento considerable en la demanda de eventos y la preocupación de la productividad, que ha sido un concepto clave para el aporte del desarrollo financiero, dicha plantilla arrojara hasta cuanto se puede tener posibilidad de descuento para bajos presupuestos; sin exceder el margen de utilidad, sin afectarlos egresos que finalmente es uno de los objetivos importantes en el desarrollo de una organización. Así también permitirá al usuario que la maneje visualizar la distribución del 38 % a los gastos administrativos y operacionales teniendo como mayor problemática que la misma empresa no tiene definido a cabalidad en sus procesos dichos porcentajes.
  • Miniatura
    Item
    Sostenimiento y saneamiento de los bienes muebles de inmuebles del municipio del Carmen de Viboral
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Villa, Ana Cecilia
    Este trabajo que se realizó sobre el saneamiento contable, es un proceso muy importante para cualquier entidad, ya que en un parte consiste en el manejo de los activos fijos del municipio como los bienes muebles e inmuebles. Llevando a cabo unos procesos significativos para la buena ejecución de este. Se tomó mucha información veraz y concreta sobre cada bien, además se buscó, analizó y se dieron valores reales a cada de estos. También se procedió a organizar la información antigua para ver en qué situación se encontraba la alcaldía en este aspecto, organizándola y analizándola para comenzar a realizar el proceso de depreciación contable con la información que se tenía y la conseguida anteriormente.
  • Miniatura
    Item
    Sostenimiento y Saneamiento de los bienes Muebles de Inmuebles del Municipio del Carmen de Viboral
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) García Villa, Ana Cecilia
    Saneamiento contable, manejo de los activos fijos, también de los bienes muebles e inmuebles, para identificar que bienes tienen vida útil y cuales no. Lo más importante es que desde la secretaria de hacienda del municipio de Carmen de Viboral, Antioquia, se le puede dar un manejo, seguimiento y se le puede actualizar eficazmente cada uno de los bienes muebles e inmuebles

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por