Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fernández Villada , Juan David"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Aplicación del programa FIFA 11+ kids en la categoría sub11 del Club Santiago de Arma de Rionegro
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2021) Suárez Ortiz , Sebastián; Fernández Villada , Juan David
    Se realizó el programa de prevención de lesiones deportivas llamado FIFA11+KIDS en la categoría sub 11 del equipo de fútbol “CLUBSAR” del municipio de Rionegro. El protocolo consta de 5 niveles de dificultad con 7 ejercicios cada uno, este estudio desarrolló solo los primeros 2 niveles debido al tiempo el cual constó de 12 semanas, la población fue de 14 niños con un promedio de edad de 10 años, a cada deportista se le realizó una valoración inicial y final de aptitud física, la cual evaluaba la coordinación dinámica general y potencia en piernas; las sesiones se desarrollaron 3 veces por semana remplazando en cada entrenamiento la fase del calentamiento. Se excluyeron los niños que faltaron a la valoración inicial o final. El 85.7% de los evaluados mejoró en la prueba de potencia en piernas y en las pruebas de coordinación dinámica general todos los sujetos mejoraron o se mantuvieron igual.
  • Miniatura
    Item
    Batería de ejercicios para el trabajo de fuerza en miembros superiores en nuños del Club Polo Acuático Medellín (CPA)
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2021) Vásquez Cardona , Daniel; Fernández Villada , Juan David
    Aunque no está exento de polémica, el entrenamiento de la fuerza en edades tempranas ha demostrado múltiples beneficios a corto, mediano y largo plazo. Como efectos positivos de este tipo de entrenamiento se ha demostrado su efectividad en la prevención y rehabilitación de lesiones, además de la mejora del rendimiento deportivo. En el caso específico del polo acuático, el desarrollo de adecuados niveles de fuerza en el tren superior del deportista, le brindan una mejora sustancial con respecto a los gestos técnicos propios de este deporte y acciones de juego muy recurrentes en el mismo y tienen una gran incidencia, como son los pases a corta y larga distancia, los remates al arco, el braceo y los apoyos. Así mismo se busca también de forma intrínseca generar un fortalecimiento a nivel muscular y prevenir futuras lesiones en los deportistas. La presente propuesta de intervención tiene como objetivo proveer de una completa batería de ejercicios para el entrenamiento de la fuerza en miembros superiores de niños y adolescentes practicantes de polo acuático.
  • Miniatura
    Item
    Diseño de un programa de entrenamiento físico de fuerza base como actividad extracurricular en jóvenes de 14 a 16 años de edad, de la Institución Educativa Monseñor Víctor Wiedemann
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2020) Rivera Sánchez, Salomón; Ruíz Álzate , Jhoan Esteban; Fernández Villada , Juan David
    El estudiante en edades escolares de la etapa media básica, vivencia una serie de experiencias con respecto a la actividad física y el deporte; la ausencia de espacios en algunos casos y la necesidad de personal calificado hacen que el desarrollo de la fuerza base en estas poblaciones sea poco adecuado y que no haya un aprovechamiento de las capacidades condicionales, esto conlleva a que se generen nuevas propuestas de entrenamiento de fuerza base, como las que propone Bompa y Weineck. Objetivo Diseñar un programa de entrenamiento físico de fuerza base como actividad extracurricular en jóvenes de 14 a 16 años de la Institución Educativa Monseñor Víctor Wiedemann. Metodología: El programa de entrenamiento de fuerza se desarrollará en cuatro mesociclos consecutivos, los cuales estarán distribuidos en 16 semanas, tendrá una intensidad de 3 sesiones semanales de 90 minutos, con el objetivo de garantizar que el estímulo sea significativo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por