Browsing by Author "Bustamante Arcila, Fernando"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemConsolidación de Sport Alliance Col. a partir del “Model Bussines Canvas”(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Álvarez U. , Jhon Darío; Bustamante Arcila, FernandoEl objetivo del presente texto de trabajo de grado radica en la consolidación de la entidad Sport Alliance COL como una empresa dedicada a la promoción de programas que se destaquen en el ámbito deportivo y organizacional, entre ellos el coaching, habilidades para la vida, promoción y la prevención de la salud. Para tal efecto, el autor ha utilizado el modelo de negocio Canvas, que es una herramienta bastante prometedora. Con Canvas, se lograría entonces formular los diferentes apartados del negocio. Gracias a su estructura y teniendo en consideración los vacíos del mercado que se identificaron a través del análisis de las respuestas radicadas en los diferentes instrumentos de recolección de datos, Sport Alliance Col. es una empresa necesaria para cubrir las demandas insatisfechas por las empresas, organizaciones deportivas y atletas. Desde un significado holístico, este proyecto busca además de consolidarse como empresa, ser un impacto trascendental en la humanidad. La integración de programas que favorezcan el desarrollo personal y profesional contribuirán al bienestar social y a la permanencia de entornos saludables. Por consiguiente, el propósito de la investigación trasciende lo empresaria e impulsa el cambio a los participantes, mejora su instancia y salud mental, contribuyendo al desarrollo social en la búsqueda constante de la resiliencia y la colaboración.
- ItemEstudio de factibilidad de un gimnasio con énfasis en el acondicionamiento físico a deportistas de la ciudad de Montería(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Gómez Vidal , Jhosé David; Bustamante Arcila, FernandoEl deporte y la actividad física son cruciales, pero muchos no alcanzan los niveles recomendados, afectando la salud individual y pública. En Montería, Córdoba, falta infraestructura para deportistas de alto rendimiento. Este estudio de factibilidad busca crear un gimnasio que atienda sus necesidades, promoviendo el desarrollo integral y optimizando su rendimiento para mejorar la representación en competencias regionales, nacionales e internacionales. Montería presenta una oportunidad atractiva para un gimnasio especializado en deportistas, por lo que se propone realizar un estudio de factibilidad que identifique las necesidades de atletas locales, desde niños hasta profesionales. El objetivo principal es determinar la viabilidad para la creación de un gimnasio para el acondicionamiento físico de deportistas en la ciudad de Montería, Colombia, con el fin de satisfacer las necesidades específicas de los atletas locales y contribuir al desarrollo integral del deporte en la región. Se desarrollará a través del cumplimiento de actividades que corresponden a cada una de las etapas y procedimientos necesarios como exploración, descripción análisis de la información y diseño.
- ItemEstudio de factibilidad sobre la creación de un centro de iniciación y formación deportiva en el Municipio de Entrerríos(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Villa Londoño, José Manuel; Bustamante Arcila, FernandoEl siguiente texto de grado se enfoca en determinar la viabilidad de establecer un centro de iniciación y formación deportiva en Entrerríos, Antioquia, a través de estudios de mercado, legales, técnicos, administrativos y financieros. Entrerríos, un municipio con 12,285 habitantes conocido por su ganadería y agricultura, carece de un centro deportivo integral que permita a los niños practicar diversas disciplinas. El proyecto evaluará la oferta y demanda del servicio, las leyes y regulaciones pertinentes, los aspectos técnicos necesarios para la operación del centro, la estructura organizacional adecuada y la viabilidad económica del mismo. La realización del estudio está justificada por la necesidad de comprender el mercado local, establecer un marco jurídico claro, definir operativamente el centro y evaluar la viabilidad económica para asegurar que los beneficios esperados justifiquen la inversión. El objetivo principal es llevar a cabo un estudio de factibilidad para la creación del centro deportivo en Entrerríos. Los objetivos específicos incluyen identificar las preferencias del mercado, evaluar el marco jurídico, analizar opciones técnicas de implementación, definir la estructura administrativa y analizar la viabilidad económica y de rentabilidad del proyecto. Este análisis detallado determinará si la creación del centro es una inversión viable y sostenible para la comunidad.
- ItemImplementación de un programa de pausas activas en la empresa Frotex S.A.S(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Botero García, Natalia; Salazar Rodríguez, María Isabel; Bustamante Arcila, FernandoSe quiere implementar un programa de pausas activas en la empresa INDUSTRIAS FROTEX S.A.S, debido a que en esta empresa los empleados tienen una larga jornada laboral en donde no hay una pausa o pequeño descanso, el trabajo de grado expresa como se puede prevenir las dolencias musculo esqueléticas producidas por el entorno laboral mediante rutinas de ejercicio en tiempos cortos, para poder cumplir con la necesidad utilizamos técnicas de recolección de datos, la observación directa y la encuesta. Las pausas activas se realizaran tanto en el área operativa como en el área administrativa en adultos hombres y mujeres, donde hay un rango de edad entre los 18 años hasta los 55 años, se evidencia que son personas sedentarias, con sobrepeso y personas que realizan poca actividad física debido a la carga laboral, como resultado opinamos que las pausas activas en el entorno laboral son eficientes para las dolencias musculoesqueléticas que son causadas por los movimientos repetitivos y posiciones prolongadas.
- ItemPercepción sobre la calidad del servicio de los clientes del gimnasio Hakuna(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) López Giraldo, Mariana; López Girado , Manuela; Caro Ceballos, Miguel Ángel; Bustamante Arcila, FernandoPara el presente trabajo de grado, los autores llevaron a cabo un estudio descriptivo no experimental de corte transversal, con el objetivo de determinar la percepción de los usuarios de gimnasio Hakuna, ubicado en el municipio de Envigado, sobre la calidad del servicio. El gimnasio no cuenta, en la actualidad, con un proceso muy organizado para esto. Para ello, tomamos una población de 41 personas que son clientes activos. A estos usuarios les aplicamos una encuesta de satisfacción vinculada a un Qr. Dicha encuesta se realizó con ayuda de Google Forms y cuenta con un total de 12 preguntas. Luego de aplicar el cuestionario encontramos que, en términos generales, hay una percepción favorable por parte de los usuarios hacia Hakuna, puesto que, el 63,4% de encuestados respondió que tiene una imagen muy positiva del gimnasio, así mismo, los usuarios son mayormente activos, puesto que entrenan varias veces por semana y en estos entrenamientos coincidieron estar satisfechos con la experiencia ofrecida por el gimnasio. En cuanto a otros aspectos, se encontró que para cada una de las preguntas predominan las respuestas a favor de Hakuna, dejando buenas impresiones y, por supuesto, una oportunidad importante de mejora de cara al futuro.
- ItemSPORT-CAFI deporte-centro actividad física integral innovación en el deporte, la recreación y la educación(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2023) Trujillo Rendón, Ángelo; Blandón Pérez, Juan Esteban; Bustamante Arcila, FernandoEl presente trabajo de grado lleva a cabo una estructuración de una sociedad por acción simplificada la cual es una sociedad de capital. Una de las características de la S.A.S es su correspondiente constitución como simplificada. Por regla general, no es necesario constituirla mediante escritura pública en notaría, sino que es suficiente con un contrato privado que, luego ,se inscribe en el registro mercantil. En la actualidad, el deporte y la actividad física han vivido un cambio progresivo en el que van de la mano de la tecnología. Por lo tanto, hay nuevos métodos y metodologías para diferentes tipos de poblaciones en notaria. Con este trabajo, buscamos innovar en la parte de servicios deportivos y de actividad física. Además, buscamos descentralizar nuestros servicios, la tarea es no volver a SPORT-CAFI un lugar tradicional sino innovador y hacer de este un espacio abierto para las diferentes poblaciones: infantil, adolescente, adulta, adulto mayor y personas en situación de discapacidad. Nuestra población principal será ofrecer servicios a organizaciones deportivas del sur del Valle de Aburrá donde en complemento tendremos un lugar para desarrollar otros servicios y a la vez tener servicios descentralizados.