Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arias Gómez, Beatriz Elena"

Now showing 1 - 19 of 19
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Auditoría de los Sistemas de Gestión Basc e ISO 9001:2000 dentro de la Empresa C.I Flores de la Vega S.A.
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Castro Castaño, Andrea; Arias Gómez, Beatriz Elena
    El objetivo principal de este proyecto es la revisión y complementación de la documentación para la norma ISO 9001:2000 para su implementación mediante el análisis de la documentación existente dentro de la empresa CI. Flores de la Vega S.A., aplicable a la ISO 90001:2000 para poder determinar el grado de alcance y cumplimiento de estos documentos con los requisitos exigidos por la norma. En este trabajo realizado dentro de la empresa CI. Flores de la Vega S.A se realizan comparaciones de toda la documentación aplicable a los sistemas Basc y Florverde implementados actualmente dentro de la empresa con el sistema de gestión NTC ISO 9001:2000 para poder determinar cuál es la documentación que se está aplicando es estos sistemas con el fin de verificar su alcance y cumplimiento, se hace una actualización completa del listado maestro de documentos por que de este depende el adecuado control de toda la documentación de la empresa. También se analizan todos los documentos obligatorios por la NTC ISO 9001:2000 que son Auditoría interna, control del producto no conforme, acciones correctivas, acciones preventivas, control de registro y control de documentos, con el fin realizarle un buen control y revisión para corregir sus falencias con respecto a los debes de las norma, aplicándolos a esta para evitar no conformidades en la documentación. Es importante mencionar la construcción de la matriz de comunicación ya que la empresa requería de esta matriz para poder evidenciar un proceso de comunicación dentro de esta y darle cumplimiento a la norma.
  • Miniatura
    Item
    Auditoría en el área de compras de la empresa C.I. Latín Flowers Farms LTDA
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Alzate Jiménez, Sonia Patricia; Arias Gómez, Beatriz Elena
    Este trabajo de grado se realizó con la práctica: llamado “auditoría en el área de compras en la empresa C.I. Latin Flowers Farms LTDA, debido a que en la empresa se han encontrado inconsistencias en el área de compras, la gerencia ha visto la necesidad de desarrollar un programa de auditoria para identificar las desviaciones a los procedimientos relacionados con el área, hallar los errores y establecer mecanismos más adecuados para minimizarlos. Inicialmente se desarrolló un cuestionario de control interno en donde se encontraron algunas posibles fallas en los procesos; posteriormente se desarrolló el programa de auditoría, en donde al interactuar con las personas y documentos, se confirmaron ciertas ausencias y deficiencias en los procesos. En la elaboración de la matriz de riesgo se especificó los errores en que se incurrían y la importancia de mejora en los procesos. Y finalmente por medio del informe de auditoría, se da a conocer a la compañía el resultado de todo el proceso, se informa una serie de hallazgos y recomendaciones con el fin de que la empresa lo tenga en cuenta para su mejora y correcto funcionamiento.
  • Miniatura
    Item
    Caracterización de procesos y procedimientos de las activos fijos de la E.S.E Hospital Gilberto Mejía Mejía
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Arias Gómez, Beatriz Elena; Vélez, María Gladis
    El presente trabajo de consultoría se realizó en la E.S.E Hospital Gilberto Mejía de Rionegro, Antioquia orientado a la caracterización del proceso del manejo de los activos fijos, como requisito para obtener el titulo de Contador Público del Politécnico Jaime Isaza Cadavid. La metodología utilizada es de tipo inductiva, orientada como una investigación aplicada y se realizaron análisis fundamentales en la observación, la indagación y las entrevistas no estructuradas los cuales permitieron conocer la situación actual de la entidad, en cuanto al manejo de sus activos fijos. Con la información recopilada se realizó un diagnostico, el cual permitió identificar las fortalezas y debilidades en el manejo, control de los activos fijos, exponiendo los riesgos posibles a los que es más vulnerable la entidad. La entidad evidencia la necesidad de diseñar la caracterización de los procesos y procedimientos para el manejo de los activos fijos, que permita el mejoramiento de la gestión del proceso de apoyo logístico y financiero.
  • Miniatura
    Item
    Conciliaciones bancarias de la Administración Municipal de Rionegro
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Arias Gómez, Beatriz Elena
    El presente trabajo de grado se basa en la necesidad latente de El Municipio de Rionegro en realizar 148 cuentas mes a mes en conciliaciones bancarias, específicamente en la secretaria de hacienda en el área de conciliaciones bancarias; ya que con el desarrollo de la práctica institucional, se acelera y se efectúan mucho más eficientemente este procedimiento para su ejecución. Partiendo del concepto que la conciliación bancaria es un proceso que permite confrontar y conciliar los valores que la empresa tiene registrados, de una cuenta de ahorros o corriente, con los valores que el banco suministra por medio del extracto bancario y a lo que se pretende llegar es a una diferencia mínima entre el banco y el libro auxiliar de la empresa.
  • Miniatura
    Item
    Costos Hospitalarios
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Arias Gómez, Beatriz Elena
    Sistema de costos para un hospital, para controlar los costos en que incurre el servicio que brinda en beneficio de la población más vulnerable
  • Miniatura
    Item
    Cruces de información para el análisis de la cartera en Ecoopsos
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Arias Gómez, Beatriz Elena
    Con base a la necesidad de agilizar la revisión o conciliación de la cartera con las IPS, se realiza un cruce en el programa Microsoft Access con información en común como lo son el número de factura y saldos presentados los cuales son adeudados. Se busca realizar cruces de información, creados por tablas y consultas, desarrollados paso a paso que permitan obtener los datos suficientes para luego verificar el estado de cada una de las facturas, facilitando la revisión de la cartera presentada con un gran número de registros.
  • Miniatura
    Item
    Diseño de un sistema de asignación de CIF en la Compañía Heller Internacional S.A.
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Arias Gómez, Beatriz Elena
    Se comenzó por estudiar la Compañía, en cuanto a sus movimientos contables, la gestión humana, tecnología, producción etc. Se noto que no se contaba con un sistema de costos que les permitiera ver de forma clara y veraz sus movimientos. Comenzamos por identificar los centros de costos y después de eso sus respectivos cif, no obstante seguimos por calcular los porcentajes correspondientes para cada cif, el primero por calcular fue la energía que la identificamos con un prorrateo, la siguiente fue el agua que la calculamos con el valor del m3 y esta también fue con un prorrateo y para los procesos fue con un más o menos de cuanto se consumía esto con la ayuda del jefe de producción, luego seguimos con la depreciación de la maquinaria, depreciación de equipo de oficina y depreciación de edificio, pasamos a identificar los porcentajes correspondientes de los centros de costos en cuanto a la administración y el arriendo, proseguimos con asignar el carbón a los procesos que lo poseen esto mismo se hizo con el gas liquido propano , para el teléfono contamos las líneas que habían y se repartió de una forma equivalente, lo mismo para el internet se contaron los equipos y se repartió equitativamente, el celular se hizo de acuerdo el plan que tenia cada persona y finalmente la mano de obra indirecta la hicimos contando las personas que trabajan indirectamente en los procesos y en las oficinas después de esto montamos el sistema en un programa de Access.
  • Miniatura
    Item
    Diseño de un sistema de control interno para la Empresa Inversiones Rioriente S.A.
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Arias Gómez, Beatriz Elena
    Implementación de un sistema de control interno en la empresa Inversiones Rioriente S.A. que le permite a la empresa detectar puntos críticos en diferentes partes del proceso para verificar datos sistemáticos de contabilidad.
  • Miniatura
    Item
    Diseño de un sistema de costos por órdenes de producción para la empresa D. M. S Confecciones Ltda
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Arias Gómez, Beatriz Elena
    Una de las dificultades más evidente que se presenta en la empresa D.M.S Confecciones LTDA es la del manejo de costos de los productos y actividades que se realizan en esta empresa. El desconocimiento del manejo de los costos, la confusión en los mismos, entre otros factores, son aspectos que no permiten que los empleados que son encargados de esta área realicen correctamente esta labor. Al desarrollar un sistema de costos en cualquier empresa, hay que tener claridad de varios elementos. Como son el tipo de empresa ya sea industrial o de servicios, el sistema de información utilizado, tipo de productos ofrecidos, etc. Esta propuesta pretende mostrar cual es el sistema de costos más adecuado para desarrollar en la empresa D.M.S Confecciones LTDA para que sea una herramienta que proporcione datos que sirvan de toma de decisiones para un proceso con resultados positivos.
  • Miniatura
    Item
    Diseño e implementación del sistema de manejo de inventarios de Precoarte S.A.
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Díaz Giraldo, Maryory María; Arias Gómez, Beatriz Elena
    Precoarte S.A. es una empresa dedicada a la elaboración de joyas precolombinas la empresa se encuentra ubicada en la zona franca de Rionegro, y debido a que no cuenta con un sistema de inventarios con información confiable se desarrolló el siguiente proyecto, consta de dos partes; la primera es la implementación del inventario en el software contable Mónica V8, y la segunda es el diseño del manual de procedimientos para el buen manejo del inventario.
  • Miniatura
    Item
    Diseño y montaje de los costos de producción del vivero Tierra Negra con aplicaciones de Microsoft Office
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Arias Gómez, Beatriz Elena
    El diseño y montaje de los costos de producción de el vivero tierra negra con aplicaciones de Microsoft office permitirá la recopilación de los datos más precisos su utilidad y la interpretación será beneficioso para los procesos.de producción. El análisis de los costos serán muy precisos se optimizaran los tiempos de costeos en el procesamiento de la información se definirán los centros de costos de acuerdo a los requerimientos de la empresa se hará un mejor aprovechamientos de los recursos y gastos de los materiales mediante el sistema de costos se crearan áreas de responsabilidad lo cual permitirá programar actividades y labores las cuales se les definirán personas a cargo. El registros de datos de información de los costos de producción serán datos históricos que les permitirán hacer indicadores de gestión, presupuestos, comparativos de los costos promedios realizados por la empresa versus los que arrojara el sistema de costos implementado. El sistema de costos tendrá la facilidad de ser maneja por cualquier persona de la empresa o a la que estos responsabilicen las información estará lo suficiente protegida para no ser modificada en beneficios de otros ajenos a la empresa. El diseño y montaje de este sistema de costos se hizo con lo último de las aplicaciones de Microsoft office principalmente con Excel y Access. Esta propuesta de trabajo que se realizo exitosamente, es innovadora y novedosa y servirá de guía para todos aquellos estudiantes que quieran realizar futuros trabajos.
  • Miniatura
    Item
    Diseño y montaje Sistema de Costos
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Rios Grisales, Sindy Yulieth; Arias Gómez, Beatriz Elena
    La compañía Contact Center de Colombia en estos momentos no posee de un sistema de costos, que le permita como base fijar los precios de los servicios, calcular los gastos de mano de obra y determinar informes relativos que admitan conocer y garantizar las utilidades que la compañía esta generando en su momento y así de mismo modo poder fundamentar procesos para la planeación generando unas bases que ayuden aumentar el margen de contribución y lograr disminuir los factores de perdida. Este proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar un sistema de costos que permita conocer todos estos factores que de algún modo afecta la productividad de la compañía, diseñando archivos que permitan conocer con mas exactitud el movimiento financiero, administrativo de la compañía y todos los factores de riesgo que pueden llegar a causarle perdidas, como el incorrecto manejo de la información e interpretación que día a día se va generando en la empresa y otros agentes que incurren en esta.
  • Miniatura
    Item
    Evaluación del control de activos fijos en la fundación médico preventiva sede Rionegro
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Arias Gómez, Beatriz Elena; Vélez, María Gladis
    Este es un trabajo de consultoría realizado en la Entidad Fundación Medico Preventiva Sede Rionegro, como requisito para obtener el título de Contador Público del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, se orientó en la evaluación del control interno de los activos Fijos, para ello se aplicaron algunas de las técnicas de auditoría como método práctico de investigación y prueba que utiliza el auditor para obtener evidencias. Como base para la investigación se procedió a recoger la información mediante la aplicación de técnicas de verificación ocular, inspección física, entrevistas, cuestionario, Matriz DOFA, Matriz de riesgos, que facilitaron la identificación de las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas; ofreciendo una guía al equipo consultor para desarrollar la investigación. La empresa evidencia la necesidad de fortalecer su sistema de control interno en cuanto a los activos fijos se refiere, de tal manera que se minimicen los riesgos de tipo económico y financiero, además como su mejoramiento continuo.
  • Miniatura
    Item
    Implementación de sistema de costos de los servicios de nacionalización de la Empresa Amerindias LTDA
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Arias Gómez, Beatriz Elena
    Amerindias Ltda. Es una empresa especialista en comercio exterior y manejo de logística internacional para lo cual contamos con personal calificado y capacitado. Brindando primero que todo tranquilidad y seguridad a nuestros clientes en manejo de operaciones de comercio internacional que nos encomiendan donde se realizan nacionalizaciones, esto quiere decir tramites aduaneros contactos con las navieras o aerolíneas, cancelación de impuestos, aranceles, transporte terrestre dentro y fuera del país. Es por esto que observaremos los costos que acarrean una nacionalización o el servicio prestado por la empresa. Es una empresa que cambia a medida que pasan los años avanza en la tecnología, tanto en el área interna como externa ofreciendo así un amplio portafolio para sus usuarios, y apoyando a su personal en capacitación para ir a la medida que el mundo lo requiere. La empresa Amerindias LTDA no posee una base de datos de costos unitarios por servicio que le permita estandarizar los precios de venta en forma veraz y confiable por lo tanto hay dificultad en el análisis de la rentabilidad de los productos Recopilar la información necesaria para hallar el costo unitario de cada asistencia y así presentar una propuesta de mejora para el manejo de la información de tal manera que facilite la toma de decisiones Clasificar los costos para realizar procesos de costeo en los servicios de nacionalización y así presentar propuestas para optimizar los dividendos.
  • Miniatura
    Item
    Implementación de un sistema de control interno Transportes "GJG"
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Arias Gómez, Beatriz Elena
    Transporte GJG, se enfoca en el desarrollo de un sistema de control interno, que se puede definir como un conjunto de procedimientos políticos, directrices y planes las cuales tienen como objeto asegurar eficiencia, efectividad, y enfocarse en los servicios prestados por la empresa estos procesos, aseguran la consecución en la gestión financiera y contable estableciendo medidas de control
  • Miniatura
    Item
    Implementación del sistema de contabilidad Saint en el almacén Boomerang
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Giraldo Gómez, Darly Margarita; Arias Gómez, Beatriz Elena
    El desarrollo del presente trabajo tiene como objetivo fundamental, la implementación del sistema contable de la empresa boomerang ubicada en la ciudad de Rionegro utilizando el software contable SAINT el cual le permitirá a la empresa llevar un control de las negociaciones mercantiles y financieras y además de satisfacer la imperante necesidad de información para obtener mayor productividad y aprovechamiento de los recursos. La implantación de un sistema contable requiere de la realización de una serie de actividades previas que organice la información para luego ser ingresada al software o programa que se va a utilizar.
  • Miniatura
    Item
    Implementación del sistema de costos en el Hospital de la Ceja
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Arias Gómez, Beatriz Elena
    La práctica profesional realizada en la E.S.E Hospital de la Ceja se centro básicamente en el manejo de costos ABC, aplicado en 72 centros de costos este sistema que además de suministrar información en forma adecuada para realizar la distribución de los CIF, es una herramienta que facilita la toma de decisiones ya que emite un dato real del gasto de cada centro de costos proporcionando herramientas para el manejo de todos los recursos dentro de la organización. Para realizar este trabajo de costos fue necesario realizar un exhaustivo trabajo de campo para definir la importancia de las actividades ya que la empresa no contaba con ningún dato y era necesario crear un mecanismo que permitiera la identificación de los costos. El trabajo se realizo por medio de hojas de cálculo y en la empresa prueba del sistema Dinámica Gerencial con sus respectivas mediciones del área, codificación, sus unidades funcionales y centros de costos, se realizo el prorrateo de los servicios públicos. Como resultado. al ingresar la información requerida el sistema arroja datos muy significativos para cada centro de costo el cual permite evaluar la actividad que genera mayor valor agregado. Los procedimientos implementados pueden ser de gran utilidad para la administración de la empresa, pues se convierten en un instrumento eficaz El cual permite que se distribuyan los costos de forma más equitativa según las actividades realizadas, proporcionando veracidad en la información para controlar la gestión de la organización.
  • Miniatura
    Item
    Mejoramiento a los procesos de gestión de compras e inventarios en la empresa aguas de Rionegro S.A
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Vélez Durango, María Gladys; Arias Gómez, Beatriz Elena
    El presente trabajo de consultoría se desarrolló en Aguas de Rionegro S.A del Oriente Antioqueño, y tiene como objeto aplicar al título de Contador Público del Politécnico Jaime Isaza Cadavid; para ello, fue necesario diseñar una propuesta que contribuye al mejoramiento de los procesos de gestión, de compras e inventarios; por medio de la aplicación de instrumentos de evaluación, con el fin de suministrar a la organización una herramienta que le permita minimizar los riesgos y optimizar el modo de operar. Como base para la investigación, los temas tratados fueron: la gestión de calidad, procesos, compras e inventarios, además de la información suministrada por el centro de consultoría; en el cual se analizan e identifican las actividades y caracterizaciones que en la actualidad se encuentran estructuradas en dicho centro, para así realizar una propuesta coherente y acorde con las debilidades a las que actualmente se enfrenta la empresa.
  • Miniatura
    Item
    Revisión interna de procedimientos de compra y venta
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Arias Gómez, Beatriz Elena
    Con el fin de detectar las falencias que había en el departamento de Ventas y Compras de la Empresa Inversiones Rioriente S.A., como por ejemplo la no existencia de un manual de funciones y procedimientos, mal manejo a la hora de archivar documentos, ya que no estaban en orden cronológico como lo establece la norma, facturas con enmendaduras y tachones, etc. Igualmente implementar un sistema de Control Interno con el fin de que haya una mejor información clara, oportuna y eficaz a la hora de presentar resultados; además contribuir a la productividad y eficiencia de los empleados para que no cometan errores y sepan tener una clara visión de su cargo: para esto se realizarán unas auditorías sorpresivas y algunas programadas, capacitaciones periódicas para que el empleado conozca y tenga mayor conciencia del cumplimento de las normas legales y de las establecidas por la empresa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por