Diseño de una matriz de manejo integrado de plagas y enfermedades (mipe), en el cultivo de hortensias (hydrangea sp.), en la empresa Hortensias del Campo S.A.S., en el Retiro, Antioquia / [Archivo de computador]

dc.contributorHincapié Bustamante, Julián autor
dc.contributorLondoño Uribe, Margarita María asesora
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-25T14:20:23Z
dc.date.available2023-08-25T14:20:23Z
dc.descriptionEl sector floricultor del país, es uno de los renglones más dinámicos y modernos, dentro de la agricultura colombiana, siendo la hortensia (Hydrangea sp.), una ornamental, que se está cultivando, debido a su fuerte posicionamiento en el mercado internacional, y conforme a las exigencias en calidad y en el estado fitosanitario de las flores, es de gran importancia tener en cuenta el manejo integrado de plagas y enfermedades (MIPE). El mejoramiento de los procesos es una de las estrategias de la empresa Hortensias del Campo S.A.S., para poder avanzar y crecer como compañía; por tal motivo, se tuvo como objetivo diseñar una matriz de manejo integrado de plagas y enfermedades (MIPE), en un cultivo de hortensias (Hydrangea sp.). Para alcanzarlo, se evaluó la situación actual del cultivo, con relación al manejo de plagas y enfermedades y se identificaron las falencias y problemáticas que se presentaban en esta área. Después de analizar cada uno de los procesos, fortalezas y debilidades de la empresa y con ayuda de lo consultado en la literatura, se planteó, para la empresa, la matriz para el manejo de plagas y enfermedades, que se fundamenta en el monitoreo, análisis y programación de aspersión, controles fitosanitarios, legislación y reglamentación sanitaria y capacitación y seguimiento de labores. Entre las principales problemáticas encontradas en el cultivo, se tiene un excesivo uso de productos químicos, inadecuado uso de elementos de protección personal y dosificación de los productos y errores en el manejo de trampas de monitoreo. Además, en las fortalezas, se encontró un adecuado monitoreo directo, buen muestreo de plagas y enfermedades y una buena programación de las labores.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Agropecuario) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionCobertura y sombrío.__Plagas y Enfermedades.__Evaluación de la situación actual del cultivo, con relación al manejo integrado de plagas y enfermedades.__Diseño de la matriz de MIPE
dc.descriptionreproducción electrónica
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.identifier(Aleph)000046311POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000463110108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/3891
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.subjectHortensias del Campo S.A.S.
dc.subjectHortencias
dc.subjectFloricultura
dc.subjectHortensias
dc.titleDiseño de una matriz de manejo integrado de plagas y enfermedades (mipe), en el cultivo de hortensias (hydrangea sp.), en la empresa Hortensias del Campo S.A.S., en el Retiro, Antioquia / [Archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TIAG-0640.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: