Mejoramiento y aplicación de prácticas de bienestar animal, en el manejo antemortem, de las especies comercializadas en la Feria de Ganados de Medellín, de la Central Ganadera S.A. / [archivo de computador]
dc.contributor | Zapata García, Luis Felipe | |
dc.contributor | Londoño Uribe, Margarita María asesora | |
dc.date | 2013. | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T14:22:12Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T14:22:12Z | |
dc.description | Esta práctica profesional tuvo como objetivo, mejorar y aplicar las prácticas de bienestar animal, en el manejo antemortem de las especies comercializadas (bovinos, cerdos y equinos), en la Feria de Ganados de Medellín, de la Central Ganadera S.A.; como resultado de la promoción, en los últimos años, a nivel nacional e internacional, las prácticas de buen trato a los animales. En el tiempo de desarrollo del trabajo, se fomentaron actividades tales como la alimentación de los animales, durante el tiempo de estadía en la Feria, con lo cual se logró que muchos comercializadores adoptaran esta medida. Para los arrieros que desempeñan esta labor, dentro de las instalaciones, se realizaron trabajos de acompañamiento, en lo relacionado con la temática de arreo, donde se les ofrecieron charlas sobre el bienestar animal; de igual manera, se trabajó mucho sobre el porte y buen uso de los elementos de arreo. Referente al transporte de animales, se elaboró un plan, para acercar más a los conductores e incluirlos en las actividades que se hacen en la empresa y poderlos capacitar con la temática, igual que a los arrieros, pero basado, específicamente, en transporte. Por otra parte, se trabajó para evitar el ingreso de animales con afecciones graves, a las instalaciones, a los cuales se les brindaba movimiento interno para beneficiarlos, lo más pronto posible y lograr evitarles un sufrimiento prolongado y posibles problemas, lo cual dio una disminución en la presencia de éstos, dentro del plantel. Otra de las problemáticas trabajadas fue el manejo de los animales caídos, en el sector de flaco, los cuales no se pueden intervenir, fácilmente, debido a que éstos, no tienen como destino final, la planta de beneficio, sino que deben retornar a los centros pecuarios; la estrategia que se utilizó consistió en la presión a los propietarios, para que les realizaran una intervención oportuna. | |
dc.description | Incluye bibliografía | |
dc.description | Incluye recomendaciones | |
dc.description | Incluye anexos | |
dc.description | Incluye glosario | |
dc.description | Incluye figuras | |
dc.description | Incluye tablas | |
dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Agropecuario) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
dc.description | Oportunidad de manifestar el comportamiento natural.__Bases fisiológicas del comportamiento.__Influencias ambientales sobre el comportamiento.__Percepción y sistemas sensoriales | |
dc.description | Word - PDF | |
dc.identifier | (Aleph)000039132POL01 | |
dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000391320108196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4350 | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, | |
dc.subject | Central Ganadera S.A. | |
dc.subject | Feria de Ganados | |
dc.subject | Bienestar animal | |
dc.title | Mejoramiento y aplicación de prácticas de bienestar animal, en el manejo antemortem, de las especies comercializadas en la Feria de Ganados de Medellín, de la Central Ganadera S.A. / [archivo de computador] | |
dc.type | software, multimedia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1