Pérdidas económicas asociadas a la calidad higiénica y composicional de la leche, en el Norte de Antioquia / [Archivo de computador]

dc.contributorMarín Jaramillo, Susana autora
dc.contributorHoyos Velásquez, Álvaro Hernán asesor
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-25T14:19:23Z
dc.date.available2023-08-25T14:19:23Z
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es cuantificar las pérdidas económicas asociadas a la calidad higiénica sanitaria y composicional de la leche en el norte de Antioquia y dar a conocer bajo qué características se logran mejores resultados en la empresa lechera. Para hablar de rentabilidad, pérdidas o ganancias económicas en una lechería, es importante considerar todos los factores asociados a la producción, comercialización y calidad de los productos y subproductos del sistema. Al respecto, se elaboró una caracterización del proceso productivo en 26 fincas del norte antioqueño, por medio de una entrevista dirigida, que constó de 53 preguntas para identificar los procesos, prácticas y factores que puedan influir en la calidad higiénica de la leche y costos de producción. Además, por medio de la revisión de las colillas de pago de los meses de agosto, septiembre y octubre de 2017, correspondientes a los periodos del 29 al 40, según el calendario de pago de Colanta, se monitorearon los indicadores de calidad higiénica y composicional de la leche de las fincas evaluadas, considerando los valores de grasa, proteína, UFC, RCS y MUN, que son monitoreados por la Cooperativa Colanta, empleando equipos Milkoscan y Ekomilk. Para la evaluación de los costos de producción se tabuló la información brindada por los productores cada mes, como lo son todas las facturas de compra correspondientes. Se relacionaron los aspectos que influyen en la calidad higiénica y composicional de la leche obtenidos de la caracterización, con la estructura de ingresos y egresos en los sistemas de producción de leche. Los resultados muestran que las pérdidas económicas por calidad higiénica, sanitaria y composicional de la leche se ven afectadas más por la falta de empresarización de los dueños de las fincas.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Administradora de Empresas Agropecuarias) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionCalidad de leche.__Pago de la leche cruda al productor.__Bonificaciones y castigos por calidad higiénica.__Materiales y Métodos
dc.descriptionreproducción electrónica
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.identifier(Aleph)000046409POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000464090108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/3864
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.subjectLeche
dc.subjectIndustria lechera
dc.subjectLeche
dc.titlePérdidas económicas asociadas a la calidad higiénica y composicional de la leche, en el Norte de Antioquia / [Archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files