Producción, manejo y distribución de semillas y material vegetal de propagación de hortalizas para seguridad alimentaria en economía campesina en el Oriente Antioqueño. Fase i. de Corpoica C. I. ¨La Selva¨ - Rionegro (Antioquia) / [archivo de computador]
dc.contributor | Casafús Ramírez, Juan Diego | |
dc.contributor | Jaramillo Noreña, Jorge Eliécer asesor | |
dc.date | 2008. | |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T14:20:46Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T14:20:46Z | |
dc.description | El camino para la realización de este trabajo fue por la necesidad de conocimiento que requieren los pequeños productores y entidades (Fao, Mana, Acción Social de la República, Coredi, entre otras) que manejan los programas de seguridad alimentaria, sobre producción, manejo y distribución de semillas y material vegetal de propagación de hortalizas; de esta forma se seleccionaron veinte y una especie 21 (Acelga Beta vulgaris var. Cicla, Ahuyama Cucurbita maxima Duch winter squash, Arveja Pisium sativum, Brócoli Brassica oleácea var. Itálica, Cebolla Allium cepa L., Cidra Sechium edule, Cilantro Coriandrum sativum L., Colchina Brassica oleácea chinensis, Coliflor Brassica oleácea var. Botritis, Espinaca Spinacea oleracea L., Frijol Phaseolus vulgaris, Habichuela Phaseolus vulgaris, Pepino Cucumis sativus L., Pimentón Capsicum annuum, Rábano Rhapanus sativus L., Remolacha Beta vulgaris L., Repollo Brassica oleácea L. var. Capitata, Tomate Lycopersicon esculentum, Lechuga Lactua sativa L., Vitoria Cucurbita ficifolia bauche y zanahoria Daucus carota L.). Se realizó el manejo agronómico de estas especies, con el fin de llevarlas a su reproducción (sexual y Asexual); de igual forma la recolección de semillas y material de propagación de algunas de las especies (Ahuyama, Arveja, Brócoli, Cebolla, Cilantro, Frijol, Habichuela, Lechuga, Pepino, Pimentón, Tomate Vitoria). De igual modo se llevaron a floración, algunas de estas especies (Rábano y Zanahoria), debido al tiempo que fue realizada la pasantía solo se pudo obtener semilla de las especies antes mencionadas. Se hizo la capacitación de 120 personas que la entidad Coredi designó. Las enseñanzas se hacían sobre el manejo agronómico de estas especies y la recolección de especies que en los seis meses estaban para su propagación. | |
dc.description | Incluye bibliografía | |
dc.description | Incluye recomendaciones | |
dc.description | Incluye anexos | |
dc.description | Incluye glosario | |
dc.description | Incluye figuras | |
dc.description | Incluye tablas | |
dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Agropecuario) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
dc.description | El derecho a los alimentos.__La soberanía alimentaria.__Materiales y métodos.__Transferencia de tecnología | |
dc.description | Word PDF | |
dc.identifier | (Aleph)000035493POL01 | |
dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000354930108196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/3988 | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, | |
dc.subject | Corpoica | |
dc.subject | La Selva | |
dc.subject | Horticultura | |
dc.subject | Hortalizas | |
dc.title | Producción, manejo y distribución de semillas y material vegetal de propagación de hortalizas para seguridad alimentaria en economía campesina en el Oriente Antioqueño. Fase i. de Corpoica C. I. ¨La Selva¨ - Rionegro (Antioquia) / [archivo de computador] | |
dc.type | software, multimedia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1