Degradación de Residuos Aceitosos Provenientes de Actividades Mineras en la Guajira, Colombia

Miniatura
Date
Asesores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Date
2018-08-27
Abstract
Description
En la actualidad la contaminación de los suelos por derrame de petróleo y sus derivados, se ha considerado como uno de los problemas ambientales más importantes. La adición de nutrientes a un suelo contaminado por hidrocarburos es una de las técnicas de biorremediación de mayor aplicación. En esta investigación se evaluó dicha técnica a escala piloto, a través de un diseño de 3 unidades experimentales con capacidad de 200000 cm3 que contenían una mezcla variable  de suelo, aceites usados en las actividades de exploración y explotación de carbón, y excretas de ganado vacuno y caprino manteniendo una relación de 1:3 de suelo y aceite. La efectividad del proceso de biorremediación se determinó por medio de análisis del pH, porcentaje de humedad, temperatura, % de aceite, N, P y número más probable de microorganismos degradadores de hidrocarburos totales, durante un período de experimentación de 120 días. Al final de la experimentación se obtuvo mayor efectividad de biorremediación en la unidad estimulada con excreta de ganado vacuno con un 65%. La efectividad del proceso estuvo determinada por valores óptimos de temperatura (24-29°C), humedad (11-20,6%), pH (6,40 -8,30) y un crecimiento bacteriano de las especies Pseudomonas spp, Acinetobacter spp.y  Bacillus spp experimento puede ser considerado como una alternativa de manejo y eliminación  de residuos que puede ser aplicado a mayor escala, convirtiéndose en una alternativa viable desde  los puntos de vista ambiental y económico.
Titulo del recurso fuente
Keywords
Aceites usados, Biorremediación, excreta de ganado, mina de carbón.
Citation