Determinación del valor nutritivo de cultivares del género brachiaria, manejados con diferentes estrategias de pastoreo / [Archivo de computador]

dc.contributorMúnera Miguel, Míchel
dc.contributorGómez Oquendo, Jorge Enrique asesor
dc.date2014.
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-25T14:22:31Z
dc.date.available2023-08-25T14:22:31Z
dc.descriptionEn Brasil, el desarrollo de los sistemas de producción animal, genera la necesidad de nuevas especies o cultivares forrajeros, que se adaptan en diferentes condiciones de clima, suelo y manejo. En este sentido, el presente estudio fue realizado con el propósito de determinar el valor nutritivo de cuatro (4) cultivares del género Brachiaria, manejados con diferentes estrategias de pastoreo. Las unidades experimentales fueron constituidas por pasturas de Brachiaria decumbens cv Basilisk, Brachiaria brizantha cv Marandú, Brachiaria brizantha cv Piatã y Brachiaria brizantha cv Xaraés. El delineamiento experimental fue de bloques al azar, con dos (2) tratamientos y dos (2) repeticiones. Las unidades experimentales se implantaron en potreros de 108 m2. El pastoreo fue realizado bajo la técnica del Mob-Grazing, de tal manera que, tres (3) animales reguladores fueron adicionados y retirados de cada potrero, una vez se lograran mantener residuos de pos-pastoreo, en torno del 50% de la altura de entrada. Para el tratamiento 1, la altura de entrada era definida cuando el dosel de la planta interceptara el 95% de la luz incidente y para el tratamiento 2, la altura de entrada fue definida según el calendario humano, períodos de corte a cada 28 días. Las alturas de los pastos fueron muestreadas, en pre y pos-pastoreo; una jaula de exclusión era insertada en cada potrero con el objetivo de obtener las muestras para el análisis del valor nutritivo, muestra tomada a la altura medida pos-pastoreo, simulando el pastoreo animal. Las muestras fueron procesadas y sometidas a los siguientes análisis químicos: a) Materia Seca (%MS); b) Porcentaje de Proteína Bruta (%PB); c) Porcentaje de Fibra en Detergente Neutro (%FDN); d) Porcentaje de Fibra en Detergente Neutro indigestible (%FDNi). El valor nutritivo de las gramíneas estudiadas fue influenciado por la estacionalidad climática.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera Agropecuario) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionInterrupción de la rebrotación de acuerdo con el 95% de interceptación.__Interrupción de la rebrotación basado en días fijos.__Corrección y preparación de suelo.__Unidades experimentales
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.identifier(Aleph)000042013POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000420130108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4425
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectBrachiaria
dc.subjectPastos
dc.subjectForrajes
dc.titleDeterminación del valor nutritivo de cultivares del género brachiaria, manejados con diferentes estrategias de pastoreo / [Archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files