Semillero de Danza Folklórica y Corporeidad : un espacio para el fomento de la cultura e interacción social en los estudiantes de los grados 3° y 4° de la básica primaria / [archivo de computador]

dc.contributorJaramillo, Gilberto Antonio
dc.contributorGarcía Builes, Julio César
dc.date2012.
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-25T14:31:18Z
dc.date.available2023-08-25T14:31:18Z
dc.descriptionEl Semillero de danza folclórica y corporeidad como propuesta, no sólo generará directa e indirectamente conocimientos básicos del área de educación física recreación y deporte, como son las distintas formas de coordinación, mejorando en su ejecución sobre todo las rítmicas, sino especialmente será una fuente de interacción social, entendido éste como el fenómeno básico, mediante el cual se establece la posterior influencia social que recibe todo individuo, donde se destaquen relaciones de conformidad y de liderazgo, donde la persona recibe influencia del grupo y a su vez influye en éste, creándose situaciones de cooperación, juego de roles e interacción social; de acuerdo con BROWN, COLLINS y DUUID (1989) aportan acerca del significado del aprendizaje al sustentar que "el aprendizaje es cooperativo" ya que la participación en prácticas sociales es un aspecto esencial - sustentan - del aprendizaje situado, ello también implica que el aprendizaje productivo presenta un carácter cooperativo, de interacción entre personas. Por lo que es fundamental estudiar ese grado de interacción, para hacerla fuerte y en favor del aprendizaje. EL proyecto está enfocado desde lo macro a la construcción de alternativas que permitan el fomento y desarrollo de la cultura de la región y el país a, partir de la escuela. Desde el contexto de la institución Julio C. Hernández, el semillero de danza folclórica, es una propuesta que lleva a la realización de actividades alternativas, que apoyan los procesos de recuperación de la memoria cultural. Es un espacio de aprendizaje informal dentro de la escuela, que permite fortalecer procesos etnoeducativos de formación y desarrollo del estudiante, ofreciendo a su vez opciones para el manejo del tiempo libre como lo afirma Negret, “Si la sociedad tuviera propuestas claras, centros donde se desarrollen actividades alternativas.
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte) Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionLa danza folclórica, educación física y su aspecto pedagógico.__Componente motriz de la danza.__La danza folclórica a nivel cultural en Colombia.__La danza folclórica a nivel cultural y social en la escuela
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.identifier(Aleph)000031914POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000319140108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4751
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectDanza
dc.subjectExpresión corporal
dc.subjectCoreografía
dc.subjectDanza folklorica
dc.titleSemillero de Danza Folklórica y Corporeidad : un espacio para el fomento de la cultura e interacción social en los estudiantes de los grados 3° y 4° de la básica primaria / [archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files