Estudio de infección con tres fuentes de inóculo de spongospora subterranea en esquejes de papa (solanum tuberosum) var. Diacol Capiro / [archivo de computador]

dc.contributorArango Restrepo, Julián
dc.contributorGonzález Jaimes, Elena Paola asesora
dc.date2010.
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-25T14:20:40Z
dc.date.available2023-08-25T14:20:40Z
dc.descriptionSpongospora subterranea (Wallroth) Lagerheim f. sp. subterranea Tomlinson, es el agente causal de la roña o sarna polvosa de la papa e igualmente es vector del virus Potato Mop-Top (PMTV). Es un parásito obligado el cual por sus características biológicas y reproductivas, posee una gran capacidad de sobrevivencia e infección no solo en su principal hospedero, sino también en diversas especies silvestres. Este patógeno es un protozoario, su infección ocurre por medio de zoosporas las cuales se liberan a partir de quistosoros y son el principal modo de dispersión de la enfermedad. Estos pueden encontrarse en tubérculos, raíces y en el suelo, donde permanecen como estructuras de resistencia por varios años, hasta cuando las condiciones ambientales favorecen la liberación de zoosporas, para dar inicio a nuevas infecciones. En el presente estudio se evaluó un método de bioensayo con el fin de establecer bajo condiciones controladas, la infección de Spongospora subterranea en la variedad comercial de papa Diacol capiro. Se evaluaron los efectos de tres fuentes de inóculo: quistosoros provenientes de suelo, de raíz y de tubérculo, con el fin de determinar la fuente más infectiva. Las plantas fueron inoculadas con una solución infectiva con una concentración de 1x104 quistosoros/ml en condiciones de casa de malla. Las evaluaciones fueron realizadas a los 15 días después de ser inoculadas, floración y tuberización. Se encontró como resultado diferencias significativas en las fuentes de inóculo empleadas, manifestándose mayor incidencia de Spongospora subterranea en las plantas inoculadas con quistosoros provenientes de tubérculo.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Agropecuario) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionFuentes de inóculo utilizadas para liberación de zoosporas.__Esquejes de tallo lateral.__Esquejes de tallo lateral en soporte de icopor.__Esquejes en bandejas con turba
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000035218POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000352180108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/3964
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectPapa (Tubérculos)
dc.subjectInoculación
dc.titleEstudio de infección con tres fuentes de inóculo de spongospora subterranea en esquejes de papa (solanum tuberosum) var. Diacol Capiro / [archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TIAG-0223.pdf
Size:
711.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: