Práctica empresarial como auxiliar de residente de obra, implementación de sistemas constructivos para optimizar costos y avances de un proyecto / [Archivo de computador]

Date
Asesores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Date
2019
Abstract
Description
En el cuerpo de este trabajo se encuentra una serie de análisis y pautas que se deben tener en cuenta a la hora de realizar un proceso constructivo, para optimizar y sacar mayor provecho de los presupuestos de un proyecto en proceso. El problema en sí consiste en que los presupuestos para un proyecto usualmente no constituyen un soporte y un manejo confiable, debido a que suelen ser sobrepasados por los costos reales, ya sea por errores inesperados o malas decisiones al momento de ejecutar alguna actividad, lo que conlleva a un gasto adicional importante e inesperado. Para tal fin, se realiza el análisis del proyecto “Mejoramiento de vías y andenes de la comuna 4 en la ciudad de Medellín” y se hace un examen detallado para conocer las necesidades y/o estado de los objetivos principales para extraer conclusiones y de esta manera definir y desarrollar el mejor camino para optimizar los costos. Se debe considerar dentro del análisis y las conclusiones la relación de los costos unitarios de mano de obra, materiales, transporte, equipo y herramienta menor, en la que se propone ser analizados detalladamente para un mejor resultado. Además, en el desarrollo de este trabajo se mencionan las principales falencias que llevan una ejecución de obra y/o proyecto a riesgos económicos en el momento de su ejecución, y las recomendaciones a tener en cuenta para lograr una proyección económico-rentable, con mano de obra calificada para estar muy cerca de la realidad. En los anexos encontramos información complementaria que servirá de apoyo para una mejor comprensión del trabajo.
Incluye bibliografía
Incluye recomendaciones
Incluye glosario
Incluye anexos
Incluye figuras
Incluye tablas
Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Civil) Facultad de Ingenierías. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Factores que inciden en el proceso constructivo del vaciado de muro de contención.__Sistemas integrales como coordinación de planos.__Presupuesto de obra correspondiente a la construcción del muro de contención.__El desconocimiento de procesos sobre los sistemas constructivos
reproducción electrónica
Word 2003 PDF
Incluye bibliografía
Incluye recomendaciones
Incluye glosario
Incluye anexos
Incluye figuras
Incluye tablas
Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Civil) Facultad de Ingenierías. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Factores que inciden en el proceso constructivo del vaciado de muro de contención.__Sistemas integrales como coordinación de planos.__Presupuesto de obra correspondiente a la construcción del muro de contención.__El desconocimiento de procesos sobre los sistemas constructivos
reproducción electrónica
Word 2003 PDF
Titulo del recurso fuente
Keywords
Construcción de vias y mejoramiento, Construcciones civiles, Ingeniería civil