Evaluación de la calidad de la leche, en algunos hatos lecheros, asociados y no asociados, a la Cooperativa Lechera Colanta Ltda., en algunas zonas del Departamento de Antioquia / [Archivo de computador]

dc.contributorZapata Ayala, Ximena Alexandra
dc.contributorLondoño Uribe, Margarita María asesora
dc.date2014.
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-25T14:22:53Z
dc.date.available2023-08-25T14:22:53Z
dc.descriptionEl proyecto que se describe a continuación, está basado en objetivos, medibles y alcanzables, “La evaluación de la calidad de la leche, en algunos hatos lecheros, asociados y no asociados a la Cooperativa Colanta Ltda., en algunas zonas del Departamento de Antioquia, presentan diferentes características y, por lo tanto los ítems a ser evaluados varían según la raza y el manejo del hato. El análisis se realizó en siete hatos de la Zona Oriente (Llano Grande - Rionegro, La Unión y La Ceja) y de la Zona Norte (San Pedro de los Milagros, Don Matías y Entrerríos). El propósito específico fue desarrollar un estudio acerca de la composición de la leche, además de generar sugerencias para el manejo de los hatos y la forma en que se podría cualificar su producción; para este proceso, se identificaron los características básicas de la leche, tales como: grasa, proteína, Mun, lactosa (azúcar lácteo). La etapa de ejecución del proyecto tuvo su sede en la Cooperativa Colanta Ltda., sede Medellín, (Antioquia), en las zonas antes referenciadas y en las siete (7) fincas asignadas; en ellas, se lleva a cabo el proceso de ordeño de manera manual y mecánica, las razas de ganado en las cuales se realizó el estudio son: Holstein, Jersey y Jerhol. Los resultados arrojados, permitieron identificar las falencias más recurrentes en los diferentes hatos, en el proceso de ordeño, tales como la higiene a nivel de animales, operarios y planta física. En algunas fincas hubo buena receptividad con respecto a las recomendaciones y en otras se hizo caso omiso de ellas, sin embargo, la inquietud se generó a diferentes niveles, con el único propósito de cualificar, no solo la producción sino también el entorno natural en donde se llevan a cabo las actividades de ordeño.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera Agropecuario) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionProducción lechera.__Composición nutricional.__Factores que afectan la composición de la leche.__Recuento de células somáticas en leche
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.identifier(Aleph)000042062POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000420620108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4507
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectCooperativa Lechera Colanta Ltda.
dc.subjectHatos lecheros productivos
dc.subjectLeche
dc.subjectProducción de leche
dc.titleEvaluación de la calidad de la leche, en algunos hatos lecheros, asociados y no asociados, a la Cooperativa Lechera Colanta Ltda., en algunas zonas del Departamento de Antioquia / [Archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files