Caracterización de las coberturas boscosas, en el Departamento de Antioquia, que interactúan con las redes y líneas de energía y telefónica de EPM, utilizando sistemas de información geográfica (geomedia 6.1) fase 2 / [Archivo de computador]

dc.contributorBetancur Arias, Jorge Mario
dc.contributorBuitrago Giraldo, Silvia Elisa asesora
dc.coverageMedellín Antioquia (Colombia)
dc.date2014.
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-25T14:22:31Z
dc.date.available2023-08-25T14:22:31Z
dc.descriptionEste trabajo, es la fase 2, de un proyecto que se viene adelantando, fase a fase, en la ciudad de Medellín, en el Edificio Inteligente, sede principal del Grupo EPM, con el fin de identificar las áreas protegidas y las coberturas boscosas en el departamento de Antioquia y con esta información, poder planear el manejo que se les va a dar a las áreas naturales protegidas, en las que hay infraestructura y que están teniendo conflicto, principalmente, con las ramas de los árboles. Los mapas y las tablas, contienen información correspondiente a la infraestructura existente, necesaria para la transmisión y distribución de energía del Grupo EPM y su interacción con algunas áreas protegidas y con las coberturas boscosas, presentes en los municipios jurisdicción de la Corporación Autónoma de CORNARE y en algunos otros de CORANTIOQUIA. Los mapas se digitalizaron a través de la herramienta SIG Geomedia 6.1, con la que se pueden visualizar los polígonos de las áreas protegidas y de las coberturas boscosas y extraer información de archivos almacenados en formato Shapefile (SHP); también, con este software, se pueden hacer conexiones a diferentes bases de datos, pertenecientes a la empresa. Éstas, contienen información y figuras geométricas, como puntos, líneas y áreas, que son correspondientes a municipios y a la infraestructura existente para la transmisión y distribución de energía eléctrica, como subestaciones, líneas de energía, postes, torres, etc. La información extraída de Geomedia fue organizada en tablas, utilizando plantillas en Excel, las cuales resumen los datos de los circuitos y las longitudes totales de las líneas de transmisión y distribución de energía, por municipio y de las líneas que se encuentran presentes en áreas de coberturas boscosas o de áreas protegidas, generando un impacto ambiental y transformando el ecosistema.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Agropecuario) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionLa diversidad biológica colombiana.__Importancia de las áreas protegidas.__Sistema Nacional de Áreas Protegidas.__Bosques y áreas seminaturales
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.identifier(Aleph)000042044POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000420440108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4424
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectEPM
dc.subjectSistemas de información geográfica (geomedia 6.1)
dc.subjectBosques
dc.subjectEcología vegetal
dc.titleCaracterización de las coberturas boscosas, en el Departamento de Antioquia, que interactúan con las redes y líneas de energía y telefónica de EPM, utilizando sistemas de información geográfica (geomedia 6.1) fase 2 / [Archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files