Reestructurar y apoyar la implementación de toda la documentación requerida en el proceso de administración de riesgos del SGC de la Administración Municipal de Caldas (Antioquia)
dc.contributor | Mayorca Mantilla, Ingrid Paola | |
dc.contributor.advisor | Marín Álvarez, Yudi Amparo | |
dc.coverage | Caldas (Antioquia) Administración | |
dc.date | 2013. | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T14:13:06Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T14:13:06Z | |
dc.description | La administración del riesgo siendo un componente del subsistema de Control Estratégico contribuye a que la entidad no solo garantice la gestión institucional y el logro de los objetivos, sino el aporte de un pensamiento sistemático que fortalezca el ejercicio del control interno. Cada día el riesgo va tomando mayor importancia en las entidades públicas, teniendo este la posibilidad de estar presente en cualquier evento y que puede entorpecer o impedir el normal desarrollo de las funciones de la entidad y afecta el logro de sus objetivos. “Es importante recordar que el Estado colombiano, mediante el Decreto 1537 de 2001, estableció una serie de elementos técnicos requeridos para el desarrollo adecuado y fortalecimiento del Sistema de Control Interno de las diferentes entidades y organismos de la Administración Pública, uno de ellos es la “Administración del Riesgo”, considerando que la identificación y análisis del riesgo entrega información suficiente y objetiva que les permitirá aumentar la probabilidad de alcanzar sus objetivos institucionales”. (DAFP, 2011) Por esto se genera la necesidad de utilizar una herramienta que permita a las entidades públicas hacer un manejo y control adecuado de los riesgos desde la planeación y contribuir así al logro de los objetivos. Partiendo de la base de su razón de ser y de su compromiso con la comunidad. | |
dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera en Productividad y Calidad) Facultad de Administración. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2013 | |
dc.description | Generalidades de la empresa.__Contexto estratégico.__Elaboración del mapa de riesgos.__Políticas de administración del riesgo | |
dc.description | Incluye bibliografía | |
dc.description | Incluye recomendaciones | |
dc.description | Incluye anexos | |
dc.description | Incluye glosario | |
dc.description | Incluye figuras | |
dc.description | Incluye tablas | |
dc.description | Word - PDF | |
dc.identifier | (Aleph)000038243POL01 | |
dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000382430108196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/2834 | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
dc.subject | Gestión de riesgo | |
dc.subject | Gestión de calidad | |
dc.subject | Gestión documental | |
dc.subject | Ingeniería de Productividad y Calidad - Trabajo de grado - Proyectos y Prácticas | |
dc.title | Reestructurar y apoyar la implementación de toda la documentación requerida en el proceso de administración de riesgos del SGC de la Administración Municipal de Caldas (Antioquia) | |
dc.type | software, multimedia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1