Accidentalidad en la Planta de Producción de Industria de Alimentos Zenú S.A.S. y su impacto en la productividad y rentabilidad de la empresa / [archivo de computador]

dc.contributorGarcía Betancur, Alejandro
dc.contributorUrán Bermúdez, Hernán Adolfo autor
dc.contributorOtalvaro, Duván asesor
dc.date2013.
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-25T14:03:04Z
dc.date.available2023-08-25T14:03:04Z
dc.descriptionLos accidentes de trabajo se presentan a diario en todas las empresas y aunque no es un reto fácil evitar la ocurrencia de este tipo de situaciones, existen métodos y estrategias que permiten mitigar las consecuencias que estos pueden generar. Actualmente, la planta de producción de Industrias de alimentos Zenú ubicada en Medellín está encaminando esfuerzos para disminuir sus índices de accidentalidad y con ello, no solo mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados sino también controlar los costos asociados a este tipo de sucesos. El presente trabajo presenta una caracterización de los accidentes laborales ocurridos al personal vinculado durante los últimos 6 años en la planta de producción de Industrias de alimentos Zenú, conjuntamente se presenta un análisis por año de los costos indirectos o no asegurados que se generan a partir de cada evento, este análisis está soportado teóricamente en el modelo planteado por Heinrich, según el cual los costos indirectos de un accidente de trabajo equivalen a 5 veces más que los costos directos . El estudio toma como insumo principal los datos de los accidentes de trabajo durante el periodo 2007 – 2012, clasificándolos por fecha, línea de producción y turno según su ocurrencia, para mediante la aplicación una metodología de tipo retrospectiva analizar el fenómeno y su desarrollo a través del tiempo y presentar en forma cuantitativa cual ha sido el impacto en términos de costos en la productividad y la rentabilidad de la empresa. Adicionalmente se presenta una adaptación práctica del modelo de análisis de costos de Heinrich, con el fin de ser aplicado en la empresa, teniendo en cuenta sus particularidades y buscando contribuir a la definición de estrategias eficaces frente a la problemática planteada.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Especialista en Gerencia Integral) Facultad de Administración. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionGeneralidades de Industria de alimentos Zenú S.A.S.__Modelos teóricos propuestos de valoración.__Método de Los elementos de producción.__Índices estadísticos en la accidentalidad
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000036344POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000363440108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/2501
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectIndustria de Alimentos Zenú S.A.S.
dc.subjectControl de producción
dc.subjectCalidad total
dc.subjectAdministración de la producción
dc.titleAccidentalidad en la Planta de Producción de Industria de Alimentos Zenú S.A.S. y su impacto en la productividad y rentabilidad de la empresa / [archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files