Comparación de dos manejos diferentes en lechones clasificados “cola” en la etapa de lactancia.

dc.contributorMartínez Castro, Mario Esteban
dc.contributorAristizábal Escudero, Gabriel Darío
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-25T14:20:38Z
dc.date.available2023-08-25T14:20:38Z
dc.descriptionLa producción porcina industrial ha evolucionado de forma espectacular durante los últimos años. Los avances en genética, técnicas de manejo, conocimiento de las enfermedades, nutrición y alimentación, manejo reproductivo, entre otros, han permitido mejorar en gran medida los índices productivos. No obstante, la mortalidad neonatal se ha mantenido en porcentajes elevados, situados entre el 10 y el 20 % de los lechones nacidos vivos, lo cual origina pérdidas económicas sustanciales y genera una importante controversia acerca del bienestar de los lechones. Una producción eficiente exige que todas las hembras del pie de cría conciban rápidamente, tengan camadas numerosas y desteten una buena proporción de los lechones nacidos. Si se utiliza un verraco fértil, puede esperarse que fecundará cerca de un 95% de los óvulos normales producidos, habiéndose demostrado que el tamaño de la camada es más una función del número de óvulos producidos por la hembra y de la incidencia de las muertes embrionarias, que del número de óvulos fecundados. El consumo de alimento es extremadamente importante desde el punto de vista de la salud intestinal; se ha observado la importancia del ejercicio para prevenir la atrofia. En el caso del intestino, más ejercicio es más consumo de alimento y menos ejercicio implica consumos bajos o ayunos.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo de grado presentado para optar al título (Ingeniero Agropecuario) - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid - Facultad de Ciencias Agrarias, 2008.
dc.descriptionConsecuencias del bajo peso al nacimiento.__Alimentación en el destete.__Importancia del consumo de alimento posdestete.__Composición del aire y partículas en estaciones porcícolas
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000035436POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000354360108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/3956
dc.languagespa
dc.publisherPolitécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectCerdos
dc.subjectPorcicultura
dc.titleComparación de dos manejos diferentes en lechones clasificados “cola” en la etapa de lactancia.
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TIAG-0278.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: