Monitoreo y control de los defectos de calidad en cosecha y postcosecha en el cultivo del banano (musa aaa) en la zona de Urabá (Antioquia), en Finca 1. del Grupo Chigorodó S.A. / [archivo de computador]
dc.contributor | Ochoa Salas, Allan Sebastián | |
dc.contributor | Patiño Hoyos, Luis Fernando asesor | |
dc.date | 2011. | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T14:21:11Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T14:21:11Z | |
dc.description | Este trabajo se realizó en la empresa Banacol C.I, en el grupo Chigorodó S.A., finca 1, ubicada en el Municipio de Chigorodó (Ant), con el propósito de analizar todos los procesos de cosecha y postcosecha del banano, donde se hizo énfasis en el soporte de operaciones y mejoramiento de la calidad de la fruta, trabajando con las especificaciones de calidad de la empresa y aplicando la retro-alimentación a los operarios. Con este estudio se pretendió identificar las posibles causas que afecten la calidad de la fruta en las labores de cosecha y postcosecha, para verificar los puntos críticos, se realizaron evaluaciones tales como: evaluación de conducta de las cuadrillas de corte, evaluación de conducta de clasificación, evaluación de conducta de selección, evaluación de conducta de empaque y evaluación de fruta dentro de las especificaciones. Las causas más relevantes que afectan la fruta con respecto a la calidad en los procesos de cosecha y postcosecha, están determinadas por las cicatrices vivas; las cuales se denominan cuello roto, cicatriz de manejo, cicatriz de empaque, cicatriz de fricción, cicatriz de punta y en cuanto a otros defectos encontrados que afecten la calidad tenemos cochinilla, mancha de madurez, daños por insectos, látex (mancha) y fumagina. Se identificaron defectos como el cuello roto (NI) que en la transición de invierno a verano disminuyó en un 3 %, la cicatriz de manejo (SRM) disminuyó en un 6 % con la implementación oportuna de retroalimentación y modelaje de la labor hacia el operario. | |
dc.description | Incluye bibliografía | |
dc.description | Incluye recomendaciones | |
dc.description | Incluye anexos | |
dc.description | Incluye glosario | |
dc.description | Incluye figuras | |
dc.description | Incluye tablas | |
dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Agropecuario) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
dc.description | Importancia socioeconómica.__Principios de calidad.__Acciones preventivas y correctivas.__El banano nutriente y la salud | |
dc.description | Word PDF | |
dc.identifier | (Aleph)000036293POL01 | |
dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000362930108196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4089 | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, | |
dc.subject | Finaca 1 | |
dc.subject | Banano | |
dc.subject | Banano | |
dc.title | Monitoreo y control de los defectos de calidad en cosecha y postcosecha en el cultivo del banano (musa aaa) en la zona de Urabá (Antioquia), en Finca 1. del Grupo Chigorodó S.A. / [archivo de computador] | |
dc.type | software, multimedia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TIAG-0380.pdf
- Size:
- 963.48 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: