Comparación de medios de cultivo en laboratorio para los hongos entomopatógenos beauveria bassiana, metarhizium anisopliae y paecilomyces lilacinus / [archivo de computador]

dc.contributorOspina Ríos, Erney Yamid
dc.contributorLópez Arismendy, Elkin Darío asesor
dc.date2010.
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-25T14:20:47Z
dc.date.available2023-08-25T14:20:47Z
dc.descriptionSe evaluaron diferentes medios de cultivo, para realizar fermentación bifásica de hongos Ascomycetes, con el fin de obtener conidias viables que se puedan usar en control biológico de plagas agrícolas. La fermentación bifásica realizada no utiliza sustrato sólido para lograr la esporulación de los hongos. Los resultados de concentración de conidias obtenidas, se compararon con el método tradicional de cultivo de hongos en arroz. Se obtuvo una mayor concentración de esporas por medio de la fermentación bifásica en el medio 4, el cual está compuesto por harinas de soya y trigo, glucosa y carbonato de calcio, cuando se cultivaron B. bassiana y P. lilacinus con 6,5 x1010 y 7,0 x1010, respectivamente. Estos resultados fueron entre 5 y 10 veces más altos que los obtenidos en cultivo en arroz de los mismos hongos, donde la concentración fue de 1,2 x1010 para B. bassiana y de 6,4 x109 para P. lilacinus. La germinación de las conidias obtenidas en cualquiera de los dos métodos de cultivo no presentó diferencias significativas. Se recomienda cultivar y escalar el proceso de la fermentación bifásica sin sustrato sólido para hongos Ascomycetes, como B. bassiana y P. lilacinus, con el fin de obtener cantidades suficientes para ensayos de formulación y actividad en campo.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Agropecuario) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionCaracterísticas de la acción de los hongos patógenos de insectos.__Propiedades más importantes de los hongos entomopatógenos.__Reproducción de los hongos entomopatógenos.__ Cepas de los hongos entomopatógenos
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000035836POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000358360108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/3991
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectHongos
dc.subjectHongos entomopatógenos
dc.subjectEntomatología
dc.titleComparación de medios de cultivo en laboratorio para los hongos entomopatógenos beauveria bassiana, metarhizium anisopliae y paecilomyces lilacinus / [archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TIAG-0302.pdf
Size:
1.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: