Biología de FIDIOBIA SP. (HYMENOPTERA: PLATYGASTRIDAE), parasitoide de huevos de COMPSUS VIRIDIVITTATUS (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE).

dc.contributorPeláez Carmona, Luisa Fernanda
dc.contributorPérez Gallego, Luz Elena
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-25T14:20:53Z
dc.date.available2023-08-25T14:20:53Z
dc.descriptionEspecies del género Fidiobia (Hymenoptera: Platygastridae) se han investigado como un recurso de control biológico para picudos, pertenecientes a la familia Curculionidae del orden Coleoptera, en cultivos de cítricos. El objetivo fue conocer los aspectos generales de la biología de Fidiobia sp. sobre posturas de Compsus viridivittatus (Coleoptera: Curculionidae: Entiminae), picudo de cítricos, en cultivos de Támesis, suroeste de Antioquia. Se llevó a cabo en la estación experimental ICA Tulio Ospina ubicada en Bello, Antioquia, Colombia, bajo condiciones de laboratorio (22.2°C, HR 64.8% promedio). Se hicieron las descripciones y mediciones de los estados de desarrollo huevo, larva, pupa y adulto y se estableció la duración en días para cada uno. Con un diseño completamente al azar con un arreglo factorial 2x2 con 3 repeticiones se determinó la longevidad de hembras y machos, con alimento agua miel 50:50 y sin alimento, individualizando 15 hembras y 15 machos, la variable evaluada fue número de individuos vivos cada 24 horas. El número de huevos hembra se obtuvo individualizando 8 hembras, sometiendo diariamente a parasitación 90 huevos de C. viridivittatus hasta la muerte del parasitoide; la variable evaluada fue huevos efectivamente parasitados. El huevo de Fidiobia sp., es blanco hialino, de forma ovoide con pedicelo, se observó un largo promedio de 235,14 μm y 78,75 μm de ancho, la longitud promedio del pedicelo fue 461,19 μm. La larva tuvo dos formas, la primera ciclopoide y la segunda hymenopteriforme, de color transparente y blanco pálido traslucido respectivamente; luego de 4 días de emergencia presentó un promedio 1463,26 μm para el largo y 440,83 μm el ancho. La pupa es exarata de cuerpo color hialino y ojos marrón, ambos se tornan a negros al final de su desarrollo; su largo promedio fue 1767,02μm y 529,76μm el ancho.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo de grado presentado para optar al título (Ingeniero Agropecuario) - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid - Facultad de Ciencias Agrarias, 2012.
dc.descriptionClasificación taxonómica.__Descripción de los estados de desarrollo.__Biología y ciclo de vida.__Plantas hospederas
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000035214POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000352140108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4018
dc.languagespa
dc.publisherPolitécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectLarvas
dc.subjectPicudo de cítricos
dc.subjectFidiobia (Parasitoide de huevos)
dc.titleBiología de FIDIOBIA SP. (HYMENOPTERA: PLATYGASTRIDAE), parasitoide de huevos de COMPSUS VIRIDIVITTATUS (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE).
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TIAG-0236.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: