Implementación de métodos de trabajo en Colbordados Ltda.

dc.contributorRodríguez Sierra, Sandra Milena
dc.contributor.advisorLondoño, Juan Guillermo
dc.contributor.advisorCorrea Tamayo, Luis Carlos
dc.date2009.
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-25T14:14:31Z
dc.date.available2023-08-25T14:14:31Z
dc.descriptionLa presente monografía describe los aspectos básicos para determinar la capacidad en los procesos, buscando un flujo continuo y aumento de la productividad; es necesaria la aplicación de un estudio de métodos y tiempos con el fin de observar actividades innecesarias, cuellos de botella y unidades no conformes. Para realizar este trabajo fue necesario un análisis profundo de la sección por medio de diagramas y toma de tiempos. A continuación se describen palabras claves que fueron significativas para la realización de este: Estudio de métodos: registro y examen crítico sistemático de los modos existentes y proyectados de llevar a cabo un trabajo, como medio de idear y aplicar métodos más sencillos y eficaces de reducir los costos. Estudio de tiempos: técnica de medición empleada para registrar los tiempos y ritmos de trabajo correspondientes a los elementos de una tarea definida. Estudio del trabajo: conjunto de técnicas y en particular el estudio de métodos y la medición del trabajo, que se utilizan para examinar el trabajo humano en todos sus contextos y que llevan sistemáticamente a investigar todos los factores que influyen en la eficiencia y economía de la situación estudiada, con el fin de efectuar mejoras. Medición del trabajo: aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida. Productividad: incremento simultáneo de la producción y del rendimiento, debido a la modernización del material y a la mejora de los métodos de trabajo. Todo lo planteado anteriormente es un ciclo de mejoramiento continuo, permitiendo el progreso de la organización, siendo más competitivos para aumentar el grado de confiabilidad de los clientes y la participación en el mercado
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera de Productividad y Calidad) Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Facultad de Administración. Ingeniería de Productividad y Calidad, 2009
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye listado de anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.identifier(Aleph)000026081POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000260810108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/3167
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectColbordados
dc.subjectMedición del trabajo
dc.subjectEstudios de movimientos
dc.subjectProductividad del trabajo
dc.subjectAdministración industrial
dc.subjectIngeniería de Productividad y Calidad – Tesis – Proyectos – Investigaciones
dc.titleImplementación de métodos de trabajo en Colbordados Ltda.
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TIPC-0756.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: