Diseño e implementación del estudio de tiempos en la empresa Vila S.A.S. / [archivo de computador]

dc.contributorMuñoz Velásquez, Lesty Johana
dc.date2010.
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-25T14:14:37Z
dc.date.available2023-08-25T14:14:37Z
dc.descriptionCon este trabajo se desarrolló un estudio minucioso en el área de producción sobre el tema de medida del trabajo, específicamente para los procesos de bandeo, corte vertical, prehormado, corte plano y empaque, donde se determinaron unos tiempos estándar para los diferentes procesos productivos de la empresa Vila S.A.S; estos estándares de tiempo serán una herramienta planificadora y controladora de la producción. Los estándares de tiempo se determinaron con la técnica del estudio de tiempos con cronómetro para el producto de mayor movimiento en la empresa, donde previamente se determinaron los elementos para cada uno de los procesos requeridos para la elaboración del producto terminado (copas prehormadas). Luego se realizaron los formatos y se registraron los tiempos para cada uno de estos elementos de trabajo que conforman los diferentes procesos; posteriormente se logró determinar, mediante la aplicación de las fórmulas correspondientes al estudio de tiempos, unos estándares, los cuales tienen en cuenta las diferentes variables donde se elaboran y llevan a cabo los diferentes procesos. Dicho estudio realizado a la empresa Vila S.A.S, permitió obtener el conocimiento de los tiempos reales de ejecución para la elaboración de copas prehormadas en su planta de producción. Este estudio de tiempos sirvió de base para realizar algunos ensayos donde se intenta balancear los subprocesos de cada módulo, teniendo en cuenta los tiempos tipo encontrados lo que a su vez sirvió de base para implementar y recopilar información que llevó a idear nuevas propuestas para la mejora de todos los procesos internos. Esto se evidencia en los diferentes formatos anexos y a su vez se determinaron eficiencias, teniendo en cuenta los tiempos y recursos, tanto de maquinaria como de personal. Toda esta información se encuentra soportada en los respectivos formatos que se adjuntan al trabajo.
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera de Productividad y Calidad) Facultad de Administración. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2010
dc.descriptionDescripción del producto.__Estudio de tiempos con cronómetro.__Aplicación del tiempo estándar.__Ventajas de la aplicación de los tiempos estándar
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye fotos
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.identifier(Aleph)000031983POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000319830108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/3187
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectVila S.A.S.
dc.subjectEstudio de tiempos
dc.subjectEstudio de Métodos
dc.subjectAnálisis ocupacional
dc.subjectMedición del trabajo
dc.subjectIngeniería de Productividad y Calidad – Tesis – Proyectos – Investigaciones
dc.titleDiseño e implementación del estudio de tiempos en la empresa Vila S.A.S. / [archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TIPC-0817.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: