Propuesta didáctica el juego de mesa para disminuir los comportamientos agresivos en los estudiantes de quinto cuatro de las Instituciones Educativas Horacio Muñoz Suescún "(Sede Rural San Pablo)".

dc.contributorZapata Vanegas, Julián David
dc.contributorGómez Ruiz, Italo
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-25T14:31:50Z
dc.date.available2023-08-25T14:31:50Z
dc.descriptionMovernos, como acción voluntaria y controlada, es quizás la actividad neuromuscular más “simple” pero a su vez mas “compleja” que podemos realizar para interactuar por medio de nuestro cuerpo con otras gentes y otras especies, sin embargo en algunos casos el ser humano puede carecer de la potestad para dominar este cuerpo y le manifiesta al no tener control sobre sus propios movimientos corporales, esto a razón de un conjunto de alteraciones a nivel del sistema nervioso o físico que impiden hacer de forma manifiesta las acciones voluntarias más simples o cotidianas como diría cualquier observador, acto que muchas veces le reducimos a un concepto minoritario “población especial” o “población en situación de discapacidad”. A la hora de la verdad este es un universo mucho más amplio que el llamado “normal” en cualquier ser humano, dado el gran mapa de alteraciones posibles y que en común afectan finalmente un objeto de estudio de formación como licenciados en educación física, como lo es la acción motriz, el presente trabajo investigativo se contextualiza en la población con Insuficiencia Motora de Origen Cerebral (IMOC) sobre la cual pretendemos aportar desde nuestro saber disciplinar, teniendo como eje las capacidades perceptivo-motrices, en el enfoque del trabajo de estimulación sensorial pretendiendo desde la estimulación en tres áreas: Visual, Auditiva y Táctil, generar las respuestas motoras como reacción a los estímulos iníciales.
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte) Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2012
dc.descriptionRecorrido metodológico.__Nivel de la investigación.__Tipo de investigación.__Planteamiento del problema
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.identifier(Aleph)000031909POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000319090108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4780
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.subjectPsicomotricidad
dc.subjectSensomotricidad
dc.subjectInsuficiencia motora de origen cerebral (IMOC)
dc.subjectLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte - Trabajo de Grado - Proyectos y Prácticas
dc.titlePropuesta didáctica el juego de mesa para disminuir los comportamientos agresivos en los estudiantes de quinto cuatro de las Instituciones Educativas Horacio Muñoz Suescún "(Sede Rural San Pablo)".
dc.typesoftware, multimedia
Files