Practica laboral como auxiliar tecnólogo de construcciones civiles en Integral S.A.

dc.contributorQuintero Flórez, Alejandro
dc.contributor.advisorOsorio Ríos, Johanna
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-09-14T15:14:18Z
dc.date.available2023-09-14T15:14:18Z
dc.descriptionTrabajo de grado presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Civil). Facultad de Ingenierías. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2014.
dc.description.abstractCon los planos de Porce II me ordenaron revisar el contenido de cada plano para poder escoger cuales se iban a entregar a los dibujantes, también verificar que no faltara ninguno de los que entrego EPM para esto me entregaron una copias con los nombres de cada plano y su número de registro, lo que tenía que hacer era verificar que cada plano correspondiera a ese número entregado por EPM. Después de revisar cada plano la ingeniera Alexi Duque escogió algunos que se iban a digitalizar. Se comparó con los planos que se encontraban en la base de datos de la empresa y se llegó a la conclusión que ningún plano se iba a digitalizar, por lo cual mi labor era organizar nuevamente los planos para poder entregarlos a EPM. Me explicaron cómo se manejaba el archivo de cada proyecto, el orden en que debía ir y todo lo referente a calidad que se debe manejar en la empresa. Me asignaron varios correos que debía organizar de los proyectos Bonyic, Ituango y Porce II. Después de varios días de estar organizando correos me asignaron una nueva tarea. La ingeniera Natalia Salazar me explico cómo se manejaba el Acelerógrafo para una actividad que se me encargaría en Ituango, debido a un reclamo de una posible afectación de viviendas en las veredas Chiri y Orejón, cerca al área de influencia del proyecto Hidro-Ituango. Para esto se requería tomar mediciones de vibraciones tanto ambientales, como de voladuras. El Acelerógrafo es un instrumento para medir las vibraciones del terreno sea para sismos, voladuras o un terreno inestable, el mismo recibe las ondas que transforma en Acelerograma los cuales mediante un programa conocido como SeismoSignal transforma estos Acelerograma en espectros tanto de respuesta como de Fourier.
dc.identifier(Aleph)000039261POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000392610108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/8227
dc.languagespa
dc.publisherRionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.subjectIntegral S.A.
dc.subjectConstrucciones civiles
dc.subjectAuxiliar de interventoría
dc.titlePractica laboral como auxiliar tecnólogo de construcciones civiles en Integral S.A.
dc.typesoftware, multimedia
Files