Implementación de buenas prácticas ganaderas en las Haciendas El amparo y Santa Inés, ubicadas en el Municipio de La Gloria, Cesar / [Archivo de computador]
dc.contributor | Orozco Salazar, Paola Andrea | |
dc.contributor | Hoyos Velásquez, Álvaro Hernán asesor | |
dc.coverage | La Gloria Cesar (Departamento) | |
dc.date | 2014. | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T14:22:13Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T14:22:13Z | |
dc.description | La certificación en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), permite a las fincas, garantizar una producción de carne y leche, con altos estándares sanitarios, de calidad y de inocuidad. Dentro de los requisitos que debe cumplir un ganadero, interesado en obtener dicha certificación, se encuentra el cumplimiento de vacunaciones oficiales, condiciones de bioseguridad, para el ingreso de vehículos y animales, buenas prácticas en la alimentación animal y del uso de medicamentos veterinarios, bienestar animal y conocimientos ambientalmente sostenibles, para el manejo de residuos de las fincas, entre otros aspectos, bajo parámetros instaurados por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. Este trabajo tuvo como lugar de origen, el suroccidente del departamento del Cesar, específicamente, en dos (2) haciendas ganaderas, ubicadas en el municipio de La Gloria, que pertenecen a la empresa AGROPECUARIA EL FUTURO Y EL AMPARO. En estas Haciendas, se obtuvo la información, para realizar el diagnóstico para la lista de chequeo de predios productores de bovinos, con destino al sacrificio, para el consumo humano, implementada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), para optar por la certificación BPG (Buenas Prácticas Ganaderas), que se tuvo en cuenta para la elaboración del presente trabajo de grado. Para llevar a cabo el diagnóstico, se realizó un reconocimiento de cada uno de los predios, con base en los puntos de control y criterios de cumplimiento, establecidos por ICA, lo cual permitió mejorar los aspectos fundamentales de la lista de chequeo de predios productores de bovinos, con destino al sacrificio, para el consumo humano, dentro de las haciendas, para las auditorías y, así, llevar a cabo las recomendaciones por parte de los técnicos del ICA. Actualmente, se están ejecutando los aspectos a mejorar y cumpliendo con los requerimientos establecidos por el ICA, con el fin de obtener la certificación de dichas haciendas. | |
dc.description | Incluye bibliografía | |
dc.description | Incluye recomendaciones | |
dc.description | Incluye glosario | |
dc.description | Incluye anexos | |
dc.description | Incluye figuras | |
dc.description | Incluye tablas | |
dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera Agropecuario) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
dc.description | Factores principales del mercado.__Manejo integrado de plagas.__Transporte de los animales.__Normativa de buenas prácticas ganaderas en Colombia | |
dc.description | Word 2003 PDF | |
dc.identifier | (Aleph)000042026POL01 | |
dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000420260108196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4353 | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, | |
dc.subject | Haciendas El amparo y Santa Inés | |
dc.subject | Ganadería | |
dc.subject | Buenas prácticas ganaderas | |
dc.title | Implementación de buenas prácticas ganaderas en las Haciendas El amparo y Santa Inés, ubicadas en el Municipio de La Gloria, Cesar / [Archivo de computador] | |
dc.type | software, multimedia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1