Identificación y control de riesgos en la empresa Italcol de Occidente [archivos de computador]
dc.contributor | Montoya Velásquez, Maricela | |
dc.contributor.advisor | Uzquiano Gallón, Miriam | |
dc.contributor.advisor | Ramírez Machado, Elmer José | |
dc.date | 2008. | |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T14:14:24Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T14:14:24Z | |
dc.description | La presente Monografía sustenta la práctica empresarial realizada en Italcol de Occidente, evidenciando el cumplimiento de los objetivos propuestos. Como medio para el entendimiento de este documento, se presenta un glosario; en el cual se definen términos que son fundamentales para el desarrollo metodológico de la monografía Se muestran las generalidades de la empresa y de la planta en general, se define además, la importancia que tiene el trabajo tanto para la empresa como para el estudiante que la desarrolla El programa de salud ocupacional consiste en el diagnostico, planeación, organización, ejecución y evaluación de las distintas actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud de los individuos y de los trabajadores en sus ocupaciones, y que deben ser desarrolladas en los sitios de trabajo en forma interdisciplinaria. El inicio del programa de salud ocupacional en Italcol de Occidente se llevo a cabo por medio de las siguientes fases: Inicialmente se realizo una explicación práctica de los principales elementos que conforman un programa de salud ocupacional, entre ellos los tipos de factores de riesgo, que efectos sobre la salud pueden generar y de qué manera puedo controlarlos o atacarlos. Con lo anterior se busca mejorar las condiciones de salud y seguridad de la empresa a partir de una política de salud ocupacional que incluya los objetivos clave que deben guiar a los equipos de trabajo para alcanzar los resultados en materia de mejoramiento de las condiciones de trabajo y la satisfacción del personal. Posteriormente se realizo el diagnostico integral de las condiciones de trabajo y salud que incluye una información resumida sobre los sectores de riesgo prioritarios por secciones o centros de trabajo, de acuerdo al estudio realizado con la metodología de factores de riesgo, las percepciones que tiene el trabajador sobre sus condiciones de trabajo. | |
dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera de Productividad y Calidad) Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Facultad de Administración. Ingeniería de Productividad y Calidad, 2008 | |
dc.description | Incluye bibliografía | |
dc.description | Incluye glosario | |
dc.description | Word PDF | |
dc.identifier | (Aleph)000029407POL01 | |
dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000294070108196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/3141 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, | |
dc.subject | Empresa de Occidente | |
dc.subject | Administración de negocios | |
dc.subject | Ingeniería de Productividad y Calidad – Tesis – Proyectos – Investigaciones | |
dc.title | Identificación y control de riesgos en la empresa Italcol de Occidente [archivos de computador] | |
dc.type | software, multimedia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1