Modelo de gestión para lecherías especializadas
dc.contributor | Correa Pulgarin, Juliana | |
dc.contributor | Hoyos Velásquez, Álvaro | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T14:21:20Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T14:21:20Z | |
dc.description | Teniendo en cuenta las dificultades manifestadas en el sector agropecuario respecto al manejo de información en ganaderías y sirviendo como pretexto el interés de promover la tecnificación en dicho sector como reglón primario en la economía del país, el modelo de gestión presentado sirve como base para la optimización productiva y financiera de las ganaderías en la medida que se aplica como herramienta para la simulación de resultados de las decisiones técnicas antes de su ejecución en campo, con el fin de que su ejercicio sea rentable y sostenible. La aplicación del modelo de gestión planteado parte de su aplicación concreta en ganaderías de leche especializadas, asumiendo estas como explotaciones tecnificadas, administradas según lineamientos técnicos que se enfocan en el mejoramiento de sus condiciones productivas y que disponen de mano de obra calificada para las labores requeridas. No obstante, puede ser empleado en cualquier ganadería de leche que pretenda tecnificar sus procedimientos y sus herramientas tecnológicas, dando bases para su avance; contiene un formato de caracterización aplicado para lecherías especializadas el cual es indispensable diligenciar para que el programa pueda operar eficientemente y arrojar datos con mayor confiabilidad. Partiendo de esto, es posible determinar los puntos críticos en la producción y en la rentabilidad de una explotación en particular y es posible enfocar el acompañamiento en su mejoramiento específico. El modelo de gestión presentado cuenta con la extraordinaria ventaja de que puede ser manipulado fácilmente y el análisis realizado puede ser interpretado por cualquier tipo de ganadero. | |
dc.description | Incluye bibliografía | |
dc.description | Incluye recomendaciones | |
dc.description | Incluye anexos | |
dc.description | Incluye glosario | |
dc.description | Incluye figuras | |
dc.description | Incluye tablas | |
dc.description | Trabajo de grado presentado para optar al título (Ingeniero Agropecuario) - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid - Facultad de Ciencias Agrarias, 2011. | |
dc.description | Procesos productivos.__Elementos que generan costos de producción.__Clasificación de costos de producción.__Métodos de costeo | |
dc.description | Word PDF | |
dc.identifier | (Aleph)000036235POL01 | |
dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000362350108196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4128 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
dc.subject | Leche cruda | |
dc.subject | Producción de leche | |
dc.subject | Genética animal | |
dc.title | Modelo de gestión para lecherías especializadas | |
dc.type | software, multimedia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TIAG-0354.pdf
- Size:
- 430.81 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: