Mejoras en los procesos de recepción, almacenamiento y despacho de la empresa PSTC. S.A. / [archivo de computador]
dc.contributor | Muñoz Hoyos, Isabel Cristina | |
dc.contributor | González Gaitán, Henry Helí asesor | |
dc.date | 2012. | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T14:13:29Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T14:13:29Z | |
dc.description | A continuación se mostrara un breve recuento del desarrollo de la práctica en la empresa PSTC S.A, la cual tiene como razón social desarrollar, fabricar y comercializar Sellantes, Masillas e Insonorizantes para el mercado original automotriz, repintado automotriz y la construcción. Cuando se genero la necesidad de entrar a este centro de practica la empresa divulgo la necesidad de proponer mejoras en los procesos principales del área de logística, por lo tanto el primer paso para descubrir el problema fue realizar un diagnostico, que es una serie de preguntas que permitía abordar toda el área de almacenes el 1100 y el 1200, infraestructura y recurso humano. Este diagnostico arrojo muchas oportunidades de mejora, pero la realidad era buscar la más significativa que impactara la productividad de la compañía, se llego a la conclusión que los inventarios, la organización y el despacho. La empresa cuenta con dos almacenes llamados 1100 y 1200, el primero encargado de recibir, almacenar, y despachar materia prima y producto terminado, El segundo encargado de dosificar, armar lotes, y finalmente despachar hacia producción. En esta etapa se descubrió que radicaba el problema en el almacén 1100, luego de tener la información de entrada, se establecieron unos objetivos donde se implemento la teoría de métodos con diagramas y diagramas de flujo analíticos, la información se tomo en el campo de acción donde de forma visual se tomaban los datos, estos diagramas muestran todos los procesos desde que llega la materia prima hasta que sale un producto terminado. Se escogió uno de los 5 diagramas como el mas critico, despacho de materia prima hacia producción porque es uno de los procesos que demanda mas tiempo y no posee los suficientes recursos para agilizar, posterior a este se realizo un propuesto donde se definió la economía de movimientos. | |
dc.description | Incluye bibliografía | |
dc.description | Incluye recomendaciones | |
dc.description | Incluye anexos | |
dc.description | Incluye glosario | |
dc.description | Incluye figuras | |
dc.description | Incluye tablas | |
dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera en Productividad y Calidad) Facultad de Administración. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
dc.description | Recepción.__Almacenamiento.__Manutención.__Preparación del pedido | |
dc.description | Word - PDF | |
dc.identifier | (Aleph)000038234POL01 | |
dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000382340108196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/2923 | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, | |
dc.subject | PSTC. S.A. | |
dc.subject | Canales de distribución | |
dc.subject | Logística | |
dc.subject | Gestión de calidad | |
dc.title | Mejoras en los procesos de recepción, almacenamiento y despacho de la empresa PSTC. S.A. / [archivo de computador] | |
dc.type | software, multimedia |