Modificación al titulo C(Concreto Estructural) de la Norma de diseño y construcción sismo resistente según la Norma del American Concrete Institute 318 del 2008 /

dc.contributorGónzalez Restrpo, John Fred
dc.contributorRodrigo Rico Higuita Asesor
dc.contributorZapata Pérez, Matha Elena Asesora
dc.date2009.
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-25T15:33:48Z
dc.date.available2023-08-25T15:33:48Z
dc.descriptionRecientemente el país se ha visto sometido a una serie de movimientos sísmicos que además de producir lamentablemente victimas humanas y daños en edificaciones, se revive la necesidad de revisar toda la problemática de la construcción sismo resistente y de las obligaciones y responsabilidades que al respecto tienen el estado, los profesionales de la ingeniería, la arquitectura y la construcción; sin dejar al lado las instituciones financieras y las compañías de seguros. La Norma Colombiana de Diseño y Construcción Sismo Resistente presenta requisitos mínimos que, en alguna medida, garantizan que se cumpla el fin primordial de salvaguardar las vidas humanas ante la ocurrencia de un sismo fuerte. No obstante la defensa de la propiedad es un resultado indirecto de la aplicación de las normas, pues al defender las vidas humanas, se obtiene una protección de la propiedad, como subproducto de la defensa de la vida. Dado que la normativa Colombiana Sismo Resistente corresponde a un documento tecnológico, esta debe actualizarse con alguna periocidad; para plasmar los avances en las técnicas de diseño y las experiencias que se haya tenido con sismos recientes. El MAVDT (ministerio de ambiente vivienda y desarrollo territorial) y de la mano de Ingeominas, Camacol, una comisión permanente del régimen de construcciones sismo resistentes y la comisión de la sociedad colombiana de ingenieros, se a pautado realizar una actualización ha la Norma Colombiana de Diseño y Construcción Sismo Resistente (NSR-98) basada en la reciente actualización del American Concrete Institute del 2008 (ACI). En este trabajo se realizara un estudio de las modificaciones o actualizaciones del titulo C de la Norma Colombiana de Diseño y Construcción Sismo Resistente con base a la Norma 318-08 del American Concrete Institute dedicado al diseño y construcción de estructuras en concreto estructural. Se prete
dc.descriptionTrabajo de grado (Ingeniero Civíl). Facultad de Ingenierías. politécnico Colombiano JIC
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye listado de tablas
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.identifier(Aleph)000026188POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000261880108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/5534
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectNorma delAmerican Concrete Institute 318-2008
dc.subjectHormigón
dc.subjectDiseño sismoresistente
dc.subjectConcreto estructurado
dc.subjectSismoresistencia
dc.titleModificación al titulo C(Concreto Estructural) de la Norma de diseño y construcción sismo resistente según la Norma del American Concrete Institute 318 del 2008 /
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TICI-0513.pdf
Size:
2.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: