Implementación de procesos de certificación en buenas prácticas ganaderas (BPG), con base en el Decreto 616 de 2006, en dos fincas ubicadas en el municipio de Santa Rosa de Osos, Antioquia, asociadas a la Cooperativa Lechera Colanta / [Archivo de computador]

Date
Asesores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
Date
2015.
2015
2015
Abstract
Description
El sector lechero, es uno de los más afectados con los tratados de libre comercio (TLC); las importaciones de leche en polvo, por parte del Estado, afectan, principalmente, a los pequeños productores de leche del país, teniendo precios, en la venta de la leche, muy por debajo de lo esperado. Ante esta situación, las bonificaciones en el pago de la leche, que ofrecen las empresas del sector lechero colombiano, ayudan, de cierta manera, a sostener las explotaciones, en las crisis. Uno de los caminos que se abre, para afrontar los tratados de libre comercio, y obtener mayores ingresos en bonificaciones, es la certificación de los predios en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG); por medio de esta certificación, se busca una explotación lechera sostenible, rentable para los productores de leche. Este trabajo se basó en el Decreto 616 de 2006, del Ministerio de la Protección Social, el cual busca mejorar las condiciones de sanidad e inocuidad, de las cadenas de la carne bovina y la leche, con el fin de proteger la salud y la vida de las personas, los animales, preservar la calidad del medio ambiente y mejorar la competitividad del sector. El trabajo se realizó en el norte antioqueño, municipio de Santa Rosa de Osos, en dos (2) fincas, La Juana, y La Villa, ubicadas en las veredas El Chaquiro, y Pontezuela, respectivamente. Se aplicaron listas de chequeo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA); con base en estas listas, se realizó el acompañamiento a cada productor, realizando visitas y charlas técnicas, en las cuales se aportaron algunos protocolos tentativos, que cada explotación, puede modificar, siempre y cuando, un Médico Veterinario, lo avale. En este trabajo, se acompañó y se comparó la evolución de estas dos (2) fincas, a lo largo del período de práctica, en la Cooperativa Colanta, arrojando resultados positivos, en el cumplimiento de criterios exigidos por el ICA. Con ello, se logró acercar a los productores.
Incluye bibliografía
Incluye recomendaciones
Incluye glosario
Incluye anexos
Incluye figuras
Incluye tablas
Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Agropecuario) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Unidades formadoras de colonia.__Bonificaciones en el pago de la leche.__Requisitos para la obtención de la leche.__Características de la leche cruda
Word 2003 PDF
Incluye bibliografía
Incluye recomendaciones
Incluye glosario
Incluye anexos
Incluye figuras
Incluye tablas
Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Agropecuario) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Unidades formadoras de colonia.__Bonificaciones en el pago de la leche.__Requisitos para la obtención de la leche.__Características de la leche cruda
Word 2003 PDF
Titulo del recurso fuente
Keywords
Cooperativa Lechera Colanta, Técnicas agrícolas, Explotaciones agrícolas, Hatos lecheros productivos, Buenas prácticas agrícolas