Exploración de tecnologías para la reconstrucción de redes de alcantarillado en la Ciudad de Medellín / [archivo de computador]

dc.contributorLópez Rivera, Juan Camilo
dc.contributorOrozco Arbeláez, Giovani asesor
dc.date2012.
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-25T15:33:01Z
dc.date.available2023-08-25T15:33:01Z
dc.descriptionLa prestación de servicios públicos que reciben las personas en su domicilio o lugar de trabajo, están regidas, controladas y vigiladas por el Estado. Los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica ,distribución de gas combustible y telefonía, hacen parte del objeto social de Empresas Públicas de Medellín, y como foco de análisis de este trabajo, se hará un énfasis en el servicio de alcantarillado en la ciudad de Medellín. La responsabilidad de toda empresa prestadora del servicio de alcantarillado, es garantizar el correcto funcionamiento de las redes, y esto implica, realizar la construcción, instalación y mantenimiento de la infraestructura necesaria para la operación del mismo. Por tratarse de un Grupo Empresarial líder en Colombia y relevante en América Latina en la prestación de servicios públicos domiciliarios integrales, complementarios, conexos y asociados, Empresas Públicas de Medellín, garantiza un alto nivel de excelencia, maximizando el valor generado de cada actor, contribuyendo al desarrollo económico sostenible.- En la realización de programas de reconstrucción de redes, la Compañía se encuentra permanentemente con dificultades en la ejecución, por los altos costos incurridos, la continua necesidad de capacitar a su personal, la inconformidad e insatisfacción de la comunidad, la infraestructura de la ciudad, los impactos en vías, comercio y ambiente. Estas condiciones, algunas controlables, son circunstancias en su mayoría relacionadas a los métodos tradicionales de excavación a cielo abierto. Por lo anterior, la Empresa se ve comprometida a explorar, desarrollar e implementar tecnologías que faciliten la rehabilitación de redes, sin causar mayores impactos en la comunidad, y surgen entonces la evaluación de nuevos métodos para la reconstrucción de redes sin zanja.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Civil) Facultad de Ingenierías. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionContaminación ambiental.__Movilidad peatonal y vehicular por cierre de vías.__Interrupción de servicios públicos básicos y la afectación a los demás sistemas de redes existentes en el sector.__Cierre del comercio con perdidas bastante elevadas
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000034854POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000348540108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/5363
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectEmpresas Públicas de Medellín (EPM)
dc.subjectTratamiento de aguas residuales
dc.subjectAguas residuales
dc.subjectMedio ambiente
dc.titleExploración de tecnologías para la reconstrucción de redes de alcantarillado en la Ciudad de Medellín / [archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TICI-0609.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: